
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**creada por oleg drozdov, la frugal belleza de esta moderna casa es elproducto de una reflexión sincera sobre la práctica de la arquitectura y suscondiciones.
Casas07 de mayo de 2014 Espacio&ConfortUcrania es un país de Europa del Este bañado al sur por el Mar Negro y por el Azov. Pese a sus promisorios orígenes, en el siglo XIX la Rusia zarista se apropió de gran parte del territorio quedando el resto (la parte oeste) para el efímero Imperio Austrohúngaro. El disputado país se unificó y declaró su independencia recién en 1991, tras la disolución de la Unión Soviética, pero como puede leerse en los diarios actuales, esa unificación -con Kiev como capital- es todavía una meta: algunas de sus regiones, entre ellas Kharkov, pelean por integrar la Federación Rusa (Crimea es de hecho parte de ella desde marzo de este año) desmembrándose de la mayoría ucraniana que ve en la Unión Europea una alternativa más viable.
La casa construida por Oleg Drozdov es sensible a este contexto político y social tanto como al entorno natural al que busca vincularse: un terreno en pendiente en las afueras con vista a las espléndidas luces de la conflictiva Kharkov, la segunda ciudad más grande del país y uno de sus principales centros industriales y culturales.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.