Viviendas que ayudan

Hablamos con Luciano Corradini, CEO y fundador de HTH arquitectura, desdeFicus, el recientemente inaugurado edificio accesible proyectado y ejecutadopor la firma en Gonnet.

Arquitectura02 de junio de 2023 Espacio&Confort


E&C: Luciano, contanos un poco sobre HTH arquitectura y su enfoque en la construcción de viviendas innovadoras, accesibles y sustentables.
L. Corradini: HTH significa Homes That Helps , Viviendas que Ayudan. HTH arquitectura es una empresa desarrolladora que se dedica a construir viviendas que son innovadoras, accesibles, sustentables e inclusivas. Nuestro objetivo principal es tener en cuenta las necesidades de todas las personas y crear espacios cómodos y accesibles para un colectivo de gente que a menudo no encuentra soluciones arquitectónicas adecuadas, como los adultos mayores o las personas con movilidad reducida.
E&C: Eso suena muy impresionante. ¿Cómo logran combinar la accesibilidad, la sustentabilidad y el diseño innovador en sus proyectos?
L. Corradini: Todos nuestros desarrollos tienen en cuenta la accesibilidad y la sustentabilidad. Trabajamos con materiales de primera calidad, buscamos la luminosidad y creamos espacios amplios que, desafortunadamente, son difíciles de encontrar en muchos proyectos inmobiliarios actuales. También incorporamos tecnología y diseño de vanguardia para asegurarnos de que nuestros desarrollos sean inclusivos y puedan ser disfrutados por personas de cualquier edad, desde jóvenes parejas hasta adultos mayores. Queremos que se sientan cómodos, en un lugar moderno, accesible y sustentable.
E&C: Es genial saber que se tienen en cuenta tantos aspectos en el desarrollo y diseño de las viviendas. Háblanos un poco más sobre el proyecto Ficus en la ciudad de La Plata. ¿Por qué ha recibido reconocimientos a nivel municipal e internacional?
L. Corradini: Ficus es nuestro primer proyecto en la ciudad de La Plata y ha sido un gran éxito. Ha sido declarado de interés municipal por el concejo deliberante y también ha recibido un reconocimiento a nivel internacional en los premios verdes. Ficus es un proyecto innovador con un diseño hermoso y luminoso, ubicado en un entorno agradable rodeado de áreas verdes en Gonnet. La aceptación por parte del público ha sido excelente debido a su carácter novedoso y a la calidad del diseño. Estamos muy orgullosos de cómo ha quedado y de cómo ha sido recibido.
E&C: Es maravilloso ver cómo su trabajo ha sido reconocido y apreciado. También te hemos escuchado decir que HTH arquitectura es una empresa de triple impacto. ¿Podés explicarnos cómo trabajan en los ámbitos social, económico y de sustentabilidad?
L. Corradini: Claro, HTH arquitectura es una empresa comprometida con el triple impacto. En el ámbito social, desarrollamos viviendas que brindan soluciones a personas que actualmente no tienen opciones arquitectónicas adecuadas. En el ámbito económico, como desarrolladores inmobiliarios, generamos empleo e inversión en cada proyecto que realizamos. Y en el ámbito de la sustentabilidad, nuestros proyectos incluyen aspectos que mejoran el impacto ambiental, utilizando materiales que reducen el impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente. Y estamos muy orgullosos al haber inaugurado Ficus tal como fue planeado. Es la materialización de un sueño.

+ Info:
www.htharquitectura.com

Te puede interesar
malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

property-investment-and-mortgage-financial-concept-2023-11-27-04-49-56-utc

Una nueva matriz

Espacio&Confort
Arquitectura19 de junio de 2024

Vuelven los créditos hipotecarios y el Lic. Damián Garbarini nos da su visión llena de experiencia y hace foco en lo que pasará con los emprendimientos extraurbanos.

Lo más visto
garbarini_01

Dolores: Inversión Turística

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

baja

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina

German Pacchioni
Real Estate11 de febrero de 2025

Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email