Viviendas que ayudan

Hablamos con Luciano Corradini, CEO y fundador de HTH arquitectura, desdeFicus, el recientemente inaugurado edificio accesible proyectado y ejecutadopor la firma en Gonnet.

Arquitectura02 de junio de 2023 Espacio&Confort


E&C: Luciano, contanos un poco sobre HTH arquitectura y su enfoque en la construcción de viviendas innovadoras, accesibles y sustentables.
L. Corradini: HTH significa Homes That Helps , Viviendas que Ayudan. HTH arquitectura es una empresa desarrolladora que se dedica a construir viviendas que son innovadoras, accesibles, sustentables e inclusivas. Nuestro objetivo principal es tener en cuenta las necesidades de todas las personas y crear espacios cómodos y accesibles para un colectivo de gente que a menudo no encuentra soluciones arquitectónicas adecuadas, como los adultos mayores o las personas con movilidad reducida.
E&C: Eso suena muy impresionante. ¿Cómo logran combinar la accesibilidad, la sustentabilidad y el diseño innovador en sus proyectos?
L. Corradini: Todos nuestros desarrollos tienen en cuenta la accesibilidad y la sustentabilidad. Trabajamos con materiales de primera calidad, buscamos la luminosidad y creamos espacios amplios que, desafortunadamente, son difíciles de encontrar en muchos proyectos inmobiliarios actuales. También incorporamos tecnología y diseño de vanguardia para asegurarnos de que nuestros desarrollos sean inclusivos y puedan ser disfrutados por personas de cualquier edad, desde jóvenes parejas hasta adultos mayores. Queremos que se sientan cómodos, en un lugar moderno, accesible y sustentable.
E&C: Es genial saber que se tienen en cuenta tantos aspectos en el desarrollo y diseño de las viviendas. Háblanos un poco más sobre el proyecto Ficus en la ciudad de La Plata. ¿Por qué ha recibido reconocimientos a nivel municipal e internacional?
L. Corradini: Ficus es nuestro primer proyecto en la ciudad de La Plata y ha sido un gran éxito. Ha sido declarado de interés municipal por el concejo deliberante y también ha recibido un reconocimiento a nivel internacional en los premios verdes. Ficus es un proyecto innovador con un diseño hermoso y luminoso, ubicado en un entorno agradable rodeado de áreas verdes en Gonnet. La aceptación por parte del público ha sido excelente debido a su carácter novedoso y a la calidad del diseño. Estamos muy orgullosos de cómo ha quedado y de cómo ha sido recibido.
E&C: Es maravilloso ver cómo su trabajo ha sido reconocido y apreciado. También te hemos escuchado decir que HTH arquitectura es una empresa de triple impacto. ¿Podés explicarnos cómo trabajan en los ámbitos social, económico y de sustentabilidad?
L. Corradini: Claro, HTH arquitectura es una empresa comprometida con el triple impacto. En el ámbito social, desarrollamos viviendas que brindan soluciones a personas que actualmente no tienen opciones arquitectónicas adecuadas. En el ámbito económico, como desarrolladores inmobiliarios, generamos empleo e inversión en cada proyecto que realizamos. Y en el ámbito de la sustentabilidad, nuestros proyectos incluyen aspectos que mejoran el impacto ambiental, utilizando materiales que reducen el impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente. Y estamos muy orgullosos al haber inaugurado Ficus tal como fue planeado. Es la materialización de un sueño.

+ Info:
www.htharquitectura.com

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.