Conexión urbana

En un barrio residencial de la ciudad, con una localización privilegiada yexcelentes conexiones hacia el centro, un edificio se erige brindando conforty funcionalidad.

Arquitectura11 de septiembre de 2014 Espacio&Confort

Sobre calle 3, entre 62 y 63, se erige un nuevo emprendimiento inmobiliario. Se trata de un edificio de viviendas multifamiliar, de 7 pisos, implantado en un barrio tradicional de la ciudad de La Plata, con una ubicación privilegiada, al encontrarse en zona de facultades, y con excelentes conexiones al centro de la ciudad.
Prisma Arquitectura es el estudio a cargo del proyecto y dirección y ejecución de obra de este emprendimiento en construcción. En la ciudad de los tilos y las diagonales, su localización ofrece vistas privilegiadas al verde, con la proximidad al Paseo del Bosque, un parque con una extensión aproximada de 60 hectáreas y una forestación de lo más variada.
El edificio consta, en planta baja, de acceso, hall y palier, local comercial con entrada independiente, cuarto de encargado más tres cocheras; y cuenta con siete plantas de viviendas.
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista122/arquitectura/arquitectura1/galeria{/gallery}
En cada una de las plantas se ubican dos departamentos; todos ellos con estar comedor al frente y dormitorio con placard en contrafrente. Las unidades cuentan con una superficie de 45,5 m² cubiertos y un balcón corrido de 3,80 m². Espacios amplios y luminosos fue una de las premisas que se privilegiaron en el proyecto y que se materializan en el diseño. En cuanto a los detalles constructivos, todos han sido delicadamente evaluados, eligiendo materiales de categoría, como los pisos de porcelanato en baño y cocina en cada departamento, y los pisos flotantes de primera marca en el estar-comedor, el pasillo y el dormitorio.
Los artefactos sanitarios también son de primer nivel; para la grifería se eligió el modelo Allegro de FV, en baños y cocinas.
Por su parte, para la carpintería se eligieron aberturas de aluminio anodizado línea Módena, puertas de acceso en madera y herrajes en acero inoxidable. Las unidades, además de contar con placard en el dormitorio, también ofrecen muebles bajo mesada para la cocina, realizados en melamina blanca.
Con una superficie total a construir de 886 m², este emprendimiento desarrollado por Prisma Arquitectura consigue revelar y materializar la filosofía de trabajo del estudio. Un proyecto que refleja el resultado de investigaciones morfológicas, funcionales, estéticas y tecnológicas, con el objetivo de crear un edificio de viviendas multifamiliar que otorgue el máximo confort a sus moradores, sin perder de vista los detalles estéticos y de categoría.•


Fuente y renders: Prisma arquitectura


[ INFORMACIÓN ]
Prisma Arquitectura
53 Nº 1062 Entrepiso 1. e/ 16 y 17. Tel 4520373
www.prismaarquitectura.com.ar
Cálculo estructural: Estudio Delaloye
Productos metalúrgicos: Giliberto Hnos


Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.