La Araucaria

Un complejo de viviendas, desarrollo y obra del estudio Kaczan y Asoc. quebrinda confort y seguridad respetando el entorno.

Arquitectura02 de junio de 2023 Espacio&Confort

La Araucaria es un complejo de viviendas se encuentra en un entorno tranquilo y arbolado cuyo nombre proviene de un ejemplar de araucaria imponente que es protagonista en el complejo. El árbol se integró de manera armoniosa en el diseño, convirtiéndose en un elemento distintivo y único en el conjunto.
Ubicado a 10 minutos de la ciudad de La Plata, este complejo de viviendas de Villa Elisa es un proyecto arquitectónico innovador, que combina la belleza natural del sitio con la comodidad y el estilo moderno. Su ubicación estratégica ofrece un fácil acceso a las principales vías de transporte, lo que permite una conexión rápida con otras localidades cercanas y con la ciudad de Buenos Aires.
Cuenta con una serie de amenities pensados para el disfrute y bienestar de sus habitantes. Entre ellos se encuentran una piscina con solárium, una matera con fogón, y una sala de usos múltiples con parrilla y vestuario.
El complejo está distribuido en dos tiras articuladas mediante una calle principal de ingreso que culmina en el espacio de amenities. Cada vivienda de 90/94m2 posee su acceso, cochera, parrilla y su patio privado.


Se proyectó bajo lineamientos de arquitectura bioclimática, utilizando en este caso un sistema constructivo que permitió un enfoque sostenible, empleando para su construcción el sistema Concrehaus que consiste en paneles de EPS con malla de acero de alta resistencia revocado con concreto proyectado con el que se resolvió integralmente mampostería, estructura y aislación térmica. Este sistema constructivo más aberturas DVH logran una eficiencia térmica y acústica óptima, llevando estas unidades a un excelente nivel de ahorro energético.
Con un enfoque sostenible y una ubicación privilegiada, ofrece a sus habitantes un lugar tranquilo y seguro para vivir, con espacios amplios, luminosos, y áreas comunes para el disfrute y bienestar. Este complejo es ideal para aquellos que buscan una vida equilibrada entre la naturaleza y la comodidad de un hogar moderno.
Este proyecto es parte de una serie de obras/proyectos que sigue construyendo el estudio Kaczan con una nueva mirada sustentable, sin perder confort y habitabilidad.

PROYECTO
Estudio Kaczan y Asociados
Ig: @estudiokaczan

Te puede interesar
simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
ArquitecturaAyer

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasAyer

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasAyer

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasAyer

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoAyer

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
DecoraciónAyer

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.