El mejor del mundo

Rascacielos. Cinco edificios son los finalistas que compiten por sernombrado “El mejor rascacielos del mundo”, en el marco del premioInternational Highrise Award 2014 . En esta nota, una recorrida por estosdestacados gigantes.

Arquitectura10 de octubre de 2014 Espacio&Confort

El ganador será anunciado el mes próximo por un jurado de expertos en la materia de todo el mundo. The International Highrise Award se otorga cada dos años desde el 2004, premiando al mejor edificio del mundo con una altura estructural mínima de 100 metros.
Este galardón es entregado por el Ayuntamiento de Frankfurt junto al Museo de Arquitectura Alemán y el DekaBank. Entre los ítems a destacar, se evalúa la creación de un diseño modelo, la estructura sustentable, su forma externa y la calidad espacial interna. El premio consiste en 50.000 euros que son concedidos a los arquitectos y promotores de cada edificio galardonado.
Rem Koolhaas, Steven Holl, Jean Nouvel y Boeri Studio, son los arquitectos detrás de los cinco rascacielos finalistas que presentamos a continuación y que compiten por el premio: “el mejor del mundo”. •


De Rotterdam
Arquitectos: Office for Metropolitan Architecture (OMA)
Desarrollador: De Rotterdam CV
Tipo: Edificio de usos mixtos: oficinas, residencial y hotel
Altura: 151,3 mts
Fecha de finalización: Noviembre de 2013
Localización: Rotterdam, Holanda
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista123/arquitectura/arquitectura2/galeria1{/gallery}


Rem Koolhaas dirige el estudio autor de De Rotterdam, rascacielos que elabora su concepto a partir de la idea de una “ciudad vertical”, cuyas múltiples funciones parecen ser apiladas visiblemente. Este complejo de edificios consta de tres torres multifuncionales, catalogado por el jurado como “un edificio experimental y valiente” y como portador de una “inquietante belleza”.•


Bosco Verticale
Arquitectos: Boeri Studio
Desarrollador:Hines Italia SGR S.p.A.
Tipo: Edificio residencial
Altura: 78 y 121,5 mts
Fecha de finalización:
Junio de 2014
Localización: Milán, Italia
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista123/arquitectura/arquitectura2/galeria2{/gallery}


Dos rascacielos residenciales con fachadas verdes, boscosos, que son un ejemplo de simbiosis entre arquitectura y naturaleza. Diseños rectangulares y sencillos, con una gran variedad de plantas, bajo el concepto de vivir cerca del verde. Cada uno de los 400 departamentos tiene acceso al menos a un patio o balcón, lo que equivale a un jardín o un pequeño pedazo de bosque para los residentes.


Renaissance Barcelona
Fira Hotel
Arquitectos: Ateliers Jean Nouvel, Paris |RIBAS & RIBAS Arquitectos, Barcelona
Desarrollador: Hoteles Catalonia
Tipo: Hotel
Altura: 105 mts.
Fecha de finalización: Septiembre de 2012
Localización: Barcelona, España
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista123/arquitectura/arquitectura2/galeria3{/gallery}


Dos “discos a gran altura” de pie paralelos entre sí, son la característica sobresaliente de este rascacielos. Este tipo de construcción tiene un vacío entre sus elementos, con un proyecto de paisajismo cuidado al detalle y permitiendo el traspaso del aire, algo elogiado por el jurado. Las fachadas están estructuradas por un patrón irregular de aberturas, que recuerda a las hojas de una palmera.•


One Central Park
Arquitectos: Ateliers Jean Nouvel, París | PTW Architects, Sidney
Desarrollador: Frasers Property Australia; Sekisui House
Tipo: Edificio de usos mixtos: residencial empresarial
Altura: 116 y 64.5 mts
Fecha de finalización: Septiembre de 2012
Localización: Sidney, Australia
{gallery row=1 col=1 width=470 height=225}/revista123/arquitectura/arquitectura2/galeria4{/gallery}


Dos torres que se basan en un diseño trapezoidal; sus dos volúmenes se elevan sobre una base común y tienen un vacío entre ellos, sombreado en gran parte y que puede ser iluminado naturalmente por medio de una sofisticada tecnología. Además, el edificio se ha llenado de jardines. Según el jurado, una exitosa combinación de innovación, sustentabilidad y rentabilidad.•


Sliced Porosity Block
Arquitectos: Steven Holl Architects, Nueva York
Desarrollador: CapitaLand
Tipo: Usos mixtos:
oficinas, departamentos, empresariales y gastronomía
Altura: 123 mts.
Fecha de finalización: Noviembre de 2013
Localización: Chengdu, China
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista123/arquitectura/arquitectura2/galeria5{/gallery}


Según el jurado, este rascacielos establece nuevas normas de planificación urbana, social y cultural. Aquí el espacio público, que tan a menudo es descuidado por los complejos residenciales en China, también se ha tenido en cuenta, con una muestra de sensibilidad, demostrada a la cultura local. Cuenta con plazas y jardines de agua en algunos de sus pisos.•


Te puede interesar
malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

property-investment-and-mortgage-financial-concept-2023-11-27-04-49-56-utc

Una nueva matriz

Espacio&Confort
Arquitectura19 de junio de 2024

Vuelven los créditos hipotecarios y el Lic. Damián Garbarini nos da su visión llena de experiencia y hace foco en lo que pasará con los emprendimientos extraurbanos.

Lo más visto
garbarini_01

Dolores: Inversión Turística

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

baja

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina

German Pacchioni
Real Estate11 de febrero de 2025

Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email