
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**ranelagh. vol umenes, colores y materiales puros son las bases sobre lasque el estudio szymborski & ravecca arquitectos levanta esta lucida vivienda.
Casas23 de octubre de 2014 Espacio&ConfortLúcido es, según el diccionario de la Real Academia Española, algo claro en el razonamiento, en su expresión y en el estilo, y ningún término se ajusta más a la propuesta que la casa que usted ve, bautizada como Batt. Su imagen sintética y contemporánea pone en evidencia que forma y función son categorías solidarias y, ubicada en un fragmento urbano de Ranelagh aún en consolidación, lo encamina a cristalizar en una ciudad que no abruma.
El importante retiro de calle que precede a la edificación da cuenta de ello. La fachada de líneas rectas alterna el gris acero y el blanco imprimiendo, en los dos volúmenes rectangulares que la componen, huellas del movimiento (plástico y conectivo) al que Batt invita: el volumen superior se posa y se desplaza, como suspendido sobre el otro, lo cual genera espacios semi cubiertos en planta baja y, dialéctico designio, terrazas en planta alta. Como los volúmenes toman los límites del terreno, las áreas de expansión aportan iluminación y ventilación y enriquecen la espacialidad interior de la vivienda.
Fotos: Leandro Arévalo
Textos: Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Ranelagh, partido de Berazategui
Año de construcción: 2012/2013
Sup. del terreno: 741 m²
Sup. construida: 155 m² cub./ 35 m² semi cub.
[ PROYECTO Y DIRECCIÓN ]
SZYMBORSKI & RAVECCA arquitectos
Arq. Nicolas Ravecca - (011) 1566188035
Arq. Mauricio Szymborski - (011) 1566187997
Padre Bruzzone Nº 976, Ezpeleta, Quilmes.
Constructor : Alberto Pagani
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.