WAF 2014

**el world architecture festival se llevó a cabo en singapur, del 1º al 3de octubre. construcciones y proyectos futuros en distintas categorías y lospremios a lo mejor de la arquitectura mundial.

Arquitectura05 de noviembre de 2014 Espacio&Confort

Desde el 2008, el World Architecture Festival es uno de los eventos anuales de arquitectura más destacados del mundo.
La actual edición del festival se desarrolló en Singapur, en el hotel Marina Bay Sands diseñado por Moshe Safdie, entre el 01 y el 03 de octubre, ofreciendo tres días de conferencias, conversatorios y oportunidades de conexión. El tema general de este año fue “arquitectos y la ciudad”, centrado en las contribuciones que los arquitectos pueden realizar a las ciudades y cómo afectan -y se ven afectadas- por las infraestructuras, las políticas públicas, la planificación y la tecnología.


Para participar, se realiza anualmente un sistema abierto de inscripción de proyectos que luego son evaluados durante los tres días del festival por un jurado especializado. De esta manera, arquitectos de más de 50 países presentaron sus diseños en 30 categorías, que incluyen hotel, deportes, casa, escuela, paisajismo, oficina, educación, cultura, salud y muchas más. Las categorías premiadas son para obras finalizadas así como para proyectos futuros.
El festival terminó con la entrega de los dos premios más importantes del evento: El Proyecto Futuro del Año y la Construcción del Año. En esta séptima edición del WAF, el premio Edificio del Año 2014 ha sido otorgado al centro comunitario ‘The Chapel’ en Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam), construido por a21studio; mientras que el Proyecto del Año 2014 lo ha ganado la ampliación de la Art Gallery Greater Victoria, en Canadá de 5468796 Architecture + number TEN architectural group.

El año próximo el WAF se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en el Suntec Convention & Exhibition Centre de Singapure.
Premiando a la excelencia en arquitectura con obras y proyectos internacionales en decenas de categorías, recorremos un festival dedicado a celebrar la arquitectura y a compartir la excelencia de los trabajos a través del globo. En esta nota, algunos de los ganadores.•


Fuente e imágenes: World Architecture Festival
www.worldarchitecturefestival.com
Philip Sorensenat FTI Consulting


Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.