
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**dise ñada por los arquitectos micaela busetto y walter de battista, estacasa cuenta con un patio interno que articula, ilumina y confiere amplitud atodos los ambientes.
Casas05 de diciembre de 2014 Espacio&ConfortLa casa patio, bautizada así por sus creadores en franca referencia a la importancia que se le otorga a este elemento en el proyecto, es una vivienda unifamiliar emplazada en un lote de 10 por 45 metros ubicado en un barrio residencial de la tranquila y verde localidad de Gonnet.
El ancho del lote urbano condicionaba ciertos aspectos del diseño; en particular ofrecía resistencia a la hora de cumplir con el deseo del matrimonio propietario de contar con espacios diáfanos y amplios; los arquitectos resolvieron estos aspectos situando el patio articulador en el corazón de la casa para iluminar y producir un efecto de espacialidad sobre todos los ambientes: lo introvertido se transforma y la luz inunda el interior hacia el resto de la casa.
Es así que la vivienda toma la forma de un rectángulo de 10 x 12 metros y en sus dos niveles ordenados en torno al mentado patio se logra cumplir con el programa de necesidades clásico para una familia con 2 hijos.
Fotos: Leandro Arévalo
Texto: Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de obra: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Gonnet, La Plata
Año de obra: 2010
Sup. cubierta: 257 m²/ Semi cub 13 m²
Sup. del terreno: 455 m²
[ PROYECTO, DIRECCIÓN E INTERIORISMO ]
Arq. Micaela Busetto
Chelsea Home Design
Tel (0221)-154974085-(0221) 4718017
Seguimiento y supervisión de obra:
Arq. Walter De Battista
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.