El valor del patio

**dise ñada por los arquitectos micaela busetto y walter de battista, estacasa cuenta con un patio interno que articula, ilumina y confiere amplitud atodos los ambientes.

Casas05 de diciembre de 2014 Espacio&Confort

La casa patio, bautizada así por sus creadores en franca referencia a la importancia que se le otorga a este elemento en el proyecto, es una vivienda unifamiliar emplazada en un lote de 10 por 45 metros ubicado en un barrio residencial de la tranquila y verde localidad de Gonnet.
El ancho del lote urbano condicionaba ciertos aspectos del diseño; en particular ofrecía resistencia a la hora de cumplir con el deseo del matrimonio propietario de contar con espacios diáfanos y amplios; los arquitectos resolvieron estos aspectos situando el patio articulador en el corazón de la casa para iluminar y producir un efecto de espacialidad sobre todos los ambientes: lo introvertido se transforma y la luz inunda el interior hacia el resto de la casa.
Es así que la vivienda toma la forma de un rectángulo de 10 x 12 metros y en sus dos niveles ordenados en torno al mentado patio se logra cumplir con el programa de necesidades clásico para una familia con 2 hijos.


El retiro de la construcción de la línea municipal es aprovechado con el fin de ganar metros para el guardado de los autos -que quedan protegidos por el semicubierto- y preservar la privacidad de los moradores. Durmientes de hormigón señalan el camino a la puerta principal cuya madera se destaca en el frente de volúmenes puros marcados por la alternancia de componentes y tonos. Madera, hormigón, vidrio y piedra serán los materiales dominantes también en el interior. Y vale la pena mencionar que el muro de pórfido que sectoriza la entrada adquiere protagonismo atravesando la vivienda y sale al parque trasero recorriendo la pileta en toda su longitud.
En cuanto a la distribución, en la planta baja se encuentran el estar-comedor integrado con cocina y el estudio separado con un panel de madera corredizo. Los dormitorios en la planta alta toman toda la fachada del frente y el fondo dejando los baños apilados en la vertical correspondiente a la cocina y a las dependencias de servicio. La contrafachada se efectivizó casi completamente con paños vidriados que van de piso a techo lo que permite una expansión de las áreas sociales hacia el parque en el que se halla la piscina; en el fondo del predio puede verse un salón de usos múltiples con baño y parrilla que, además de ganar metros cuadrados al terreno, actúa como centro de reunión en los días de verano.

El programa pedía una piscina angosta –tiene 2,50 metros de ancho por 11 metros de largo- a la que se decidió elevar con un deck de madera y ubicarla recostada hacia la pared medianera lateral izquierda para que reciba lo mejor del sol. La vinculación entre la casa y el salón de usos múltiples se ve reforzada por la continuidad del muro de pórfido.
Aquí la ambientación es indisociable de los materiales escogidos para levantar la estructura.
Los pisos fueron hechos en madera de lapacho, lo que junto con la elección de la piedra para ese muro unificador que se destaca desde la entrada, aporta calidez a una casa en la que se destaca la la preeminencia del vidrio -vidrio sin carpintería en el patio central, vidrio como cerco de la pileta, vidrio como frente del placard con tecnologías innovadoras. En el mismo sentido va la elección del papel decorado para revestir una pared del estudio y otra del dormitorio de los niños. Estos papeles, además de sumar color fueron seleccionados por su practicidad de colocación.
Los muebles de las áreas sociales en general son de líneas modernas y a la vez atemporales. Almohadones estampados establecen un alegre corte con esa isotopía clásico-moderna sobre el blanco de los sillones del estar; toques de rojo hacen lo propio en la madera de la cocina y en el salón de usos múltiples. La paleta de colores de las habitaciones parece haber sido elegida de acuerdo a las enseñanzas del Feng Shui. Los baños son elegantes, espaciosos y traslúcidos.
Los aventanamientos de piso a techo requerían de cortinas que dejen ver la presencia de las carpinterías; por ese motivo se optó por las cortinas roller. Cada detalle ha sido cuidado al máximo, orientado hacia lo funcional sin perder jamás de vista lo estético.•


Fotos: Leandro Arévalo
Texto: Soledad Franco


[ INFORMACIÓN ]
Tipo de obra: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Gonnet, La Plata
Año de obra: 2010
Sup. cubierta: 257 m²/ Semi cub 13 m²
Sup. del terreno: 455 m²


[ PROYECTO, DIRECCIÓN E INTERIORISMO ]
Arq. Micaela Busetto
Chelsea Home Design
Tel (0221)-154974085-(0221) 4718017
Seguimiento y supervisión de obra:
Arq. Walter De Battista


Te puede interesar
rancho_23

Un Rancho Centenario

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.

the frame_07

Un oasis moderno en Amán

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.

galera_02

Casa CMMY

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.

tetro_03

Un diseño en armonía con la naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.

Lo más visto
chair_03

SomChair

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.

loop_02

Hamaca Loop

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.

cloud_02

Cloud

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email