
Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.
Imaginate tu propio bosque. Senderos arbolados, y una vegetación tupida quese materializa, crece y enmarca cada una de las viviendas que se erigen eneste nuevo barrio. Magia y refugio como parte de la cotidianeidad.
Arquitectura12 de diciembre de 2014 Espacio&Confort



Los bosques han sido representados en la literatura desde múltiples miradas. Los cuentos fantásticos suelen hacer relatos de bosques como espacios de aventuras, peligros, criaturas mágicas, donde perderse y no encontrar el camino es uno de los grandes desafíos de las narrativas.
Pero no es sólo eso; son muchas las historias donde el bosque cobra un simbolismo diferente, vinculado a un espacio de refugio y protección, en una comunión con la naturaleza donde el hombre encuentra paz y resguardo. Un lugar en el que el hombre elige habitar porque se está al amparo de los tiempos de las ciudades, más veloces, más ruidosos, más impersonales.
Este concepto se refleja en cada uno de los rincones de Pinares de Santa Clara, un barrio con un bosque propio, con colores que cambian según las estaciones y en un entorno soñado.
Ubicado en la apacible localidad de Santa Clara del Mar, a 10 km de Mar del Plata, esta villa balnearia bonita y tranquila, muy cercana a la playa, es el lugar que ofrece vivir de un modo diferente. Un predio de 40 hectáreas, sobre la autopista y al alcance de todo, con una delicada forestación y un masterplan no sólo de lotes, sino también de árboles. Precisamente, este proyecto dirigido y desarrollado por el estudio de arquitectura Ravier | Otero Lacoste | Di Catarina acompañado por el estudio de Agrimensura Jorge Benito Martín y Asociados, propone una combinación inigualable entre ciudad, bosque, naturaleza y libertad, haciendo de este espacio un lugar ideal para vivir o para pasar excelentes momentos en contacto con la esencia de uno mismo.






Fotos: cedidas por Pinares de Santa Clara
www.pinaresdesantaclara.com.ar
[ COMERCIALIZA ]
Robles Casas y Campos: Tel: (0223) 486 2666
www.roblescasascampos.com
Barrera Propiedades: Tel: (0223) 486 4433
www.barrerapropiedades.com
Roldic Desarrollos Inmobiliarios: Tel: (02255) 479810 www.estudioravier.com.ar/roldic









Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










