
Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.
La Casa Curutchet está ubicada a más de once mil kilómetros de distanciadel atelier de 35 Rue de Sêvres de París, desde donde Le Corbusier diseñó lamayor parte de su obra.
Arquitectura04 de agosto de 2023 Espacio&Confort



A principios de 2014 el CAPBA CS fue invitado por Francia y la Fondation Le Corbusier a participar del tercer intento por inscribir la Obra Arquitectónica de Le Corbusier en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, luego de los intentos fallidos de 2009 y 2011. Siete países de tres continentes seríamos parte de la Serie de diecisiete sitios.
Concientes de su rol para expresar el alcance global de las ideas de Le Corbusier y entusiasmados por conseguir que La Plata obtuviera un galardón internacional tan importante, poco a poco fueron preparando, sobre la base elaborada para los intentos anteriores, el dossier para presentarse en Estambul, sede de la 40ª Reunión del Comité de Patrimonio Mundial.
El hecho que la decisión final se tomara allí parecía ser un guiño del destino: La entonces Constantinopla había sido en 1911 el corolario del célebre Viaje de Oriente, el viaje iniciático de Charles-Edouard Jeanneret que comenzaría la transformación del joven suizo en Le Corbusier.
Y gracias a este trabajo, el 17 de julio de 2016, en medio de una Estambul convulsionada por el cruento intento de golpe de estado sucedido en medio de las sesiones del Comité, la obra arquitectónica de Le Corbusier fue inscripta en la Lista de Patrimonio Mundial.
+ Info: www.facebook.com/casacurutchetoficial



Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










