
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
Astan a. La capital de Kazajistan sera sede de la Expo mundial "Energia delFuturo" 2017\. La realizacion de este evento fue la excusa para diseñar unaciudad sustentable.
Medio Ambiente06 de junio de 2016 Espacio&ConfortGanado por concurso en 2013 y con las obras en un estado ya muy avanzado, AS+GG proyectó y diseñó las instalaciones donde se desarrollará la Exposición “Energía del Futuro”. Un nuevo distrito en Astaná, que ni siquiera tiene nombre, es el sitio donde se construye esta ciudad sustentable y del futuro que busca maximizar la radiación solar y la aislación climática.
Desarrollado en 173 hectáreas de la capital kazaja, el proyecto consiste en un espacio central de exposiciones rodeado por viviendas, centros comerciales, zonas verdes e instalaciones culturales y educativas. En el corazón del complejo estará situado el Pabellón de Kazajistán, un volumen esférico de 24.000 m².
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.