
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
Astan a. La capital de Kazajistan sera sede de la Expo mundial "Energia delFuturo" 2017\. La realizacion de este evento fue la excusa para diseñar unaciudad sustentable.
Medio Ambiente06 de junio de 2016 Espacio&ConfortGanado por concurso en 2013 y con las obras en un estado ya muy avanzado, AS+GG proyectó y diseñó las instalaciones donde se desarrollará la Exposición “Energía del Futuro”. Un nuevo distrito en Astaná, que ni siquiera tiene nombre, es el sitio donde se construye esta ciudad sustentable y del futuro que busca maximizar la radiación solar y la aislación climática.
Desarrollado en 173 hectáreas de la capital kazaja, el proyecto consiste en un espacio central de exposiciones rodeado por viviendas, centros comerciales, zonas verdes e instalaciones culturales y educativas. En el corazón del complejo estará situado el Pabellón de Kazajistán, un volumen esférico de 24.000 m².
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.