
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**city bell. diseñada por el estudio de arquitectura grinfeld-reyes, la casairradia una belleza armónica producto del uso balanceado de la luz, elespacio, la relación interior –exterior y los principios de la estéticacontemporánea.
Casas04 de noviembre de 2016 Espacio&Confort¿Tienen que ver la arquitectura y la alquimia? En este caso pareciera que sí.
El alquimista es en el imaginario popular un ser sabio que inclinado sobre una balanza de platillos pesa los elementos buscando las proporciones justas, el balance perfecto que le permitiría dar con el quinto elemento, aquel que contendría la potencia de los otros en su máxima exaltación y equilibrio. Eso o transmutar metales menos valiosos en oro o hallar la piedra filosofal.
En todos los casos algo nuevo y mejor surge de lo preexistente.
Al ver la casa que nos ocupa es posible imaginarse a las arquitectas que le dieron vida (Ana Laura Reyes y Natalia Grinfeld) en un escenario claro, muy distinto al de las torres o subsuelos del castillo medieval, pero graduando sus materiales con idéntico fervor al de Merlín.
En este caso los elementos graduados incluyen, además de los materiales dominantes en la estructura –vidrio, hormigón, ladrillo- y los revestimientos, la luz del sol, la energía del verde, la ventilación y el abc de una estética contemporánea que no se desentiende de la funcionalidad necesaria para vivir plácidamente.
Así, la fachada se compone de un volumen puro apoyado sobre un basamento permeable que a través de llenos y vacíos permite el ingreso del exterior: la vivienda se halla en un lote arbolado y parquizado de 1100 m² en un barrio cerrado de las afueras de La Plata.
La planta superior en blanco parece flotar sobre la inferior, que revestida en ladrillo y más cerrada devuelve una impresión de solidez.
La luz natural corre por cuenta del bello patio interno ubicado a un lado de la puerta de entrada que nutre y enriquece los ambientes principales.
Es gracias a este recurso y a una adecuada distribución que ningún área de esta casa se verá privada del sol y su benéfica influencia.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.