
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**pinamar. obra de los arquitectos guillermo teisceira y mario blangiforti,esta vivienda ubicada en el barrio villa robles, se erige en un entornonatural privilegiado, abrazada por pinos y cercana a una laguna.
Casas05 de enero de 2017 Espacio&Confort



Un pinar, un lago y un predio con pequeños desniveles configuran un lugar soñado. Los arquitectos Guillermo Teisceira y Mario Blangiforti proyectan visuales espléndidas para una familia numerosa, a pasos de Pinamar. Posicionados en un terreno repleto de pinos, con norte y laguna al fondo, consiguen desarrollar la vivienda con las mejores vistas y orientaciones.
La casa está resuelta en dos niveles, sintetizando la idea con dos rectángulos girados, a modo de T y adicionando pequeños volúmenes o planos (revestidos en piedra Bariloche o madera) que se acomodan a los desniveles del terreno dando vida y movimiento a las formas puras principales.
En la planta baja los solados se extienden hasta llegar a la calle, dejando lugar para los autos (pérgola y columnas en madera), y marcan el recorrido hacia el quiebre de la T que mira al frente del lote. A través de un semicubierto se llega a ese punto neurálgico donde se provoca el acceso a la vivienda con un pequeño espacio en doble altura que unifica los dos niveles, como hall y distribuidor, donde se luce la escalera a modo de figura fondo, diseñada en hormigón armado tipo plegado y despegada en tres de sus caras; sólo la pantalla de columnas le sirve de espalda sin que se toquen. Estos elementos definen perfectamente el acceso y le aseguran privacidad al sector de ingreso.



















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.










