
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**pinamar. obra de los arquitectos guillermo teisceira y mario blangiforti,esta vivienda ubicada en el barrio villa robles, se erige en un entornonatural privilegiado, abrazada por pinos y cercana a una laguna.
Casas05 de enero de 2017 Espacio&ConfortUn pinar, un lago y un predio con pequeños desniveles configuran un lugar soñado. Los arquitectos Guillermo Teisceira y Mario Blangiforti proyectan visuales espléndidas para una familia numerosa, a pasos de Pinamar. Posicionados en un terreno repleto de pinos, con norte y laguna al fondo, consiguen desarrollar la vivienda con las mejores vistas y orientaciones.
La casa está resuelta en dos niveles, sintetizando la idea con dos rectángulos girados, a modo de T y adicionando pequeños volúmenes o planos (revestidos en piedra Bariloche o madera) que se acomodan a los desniveles del terreno dando vida y movimiento a las formas puras principales.
En la planta baja los solados se extienden hasta llegar a la calle, dejando lugar para los autos (pérgola y columnas en madera), y marcan el recorrido hacia el quiebre de la T que mira al frente del lote. A través de un semicubierto se llega a ese punto neurálgico donde se provoca el acceso a la vivienda con un pequeño espacio en doble altura que unifica los dos niveles, como hall y distribuidor, donde se luce la escalera a modo de figura fondo, diseñada en hormigón armado tipo plegado y despegada en tres de sus caras; sólo la pantalla de columnas le sirve de espalda sin que se toquen. Estos elementos definen perfectamente el acceso y le aseguran privacidad al sector de ingreso.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.