Casa Calma

**la plata.

Casas05 de enero de 2017 Espacio&Confort

Un camino de cemento sinuoso que lleva a la puerta principal se destaca del verde césped y los macizos que enmarcan el aventanamiento. 
Una fachada con distintos niveles de altura y cubos que se encuentran esconden la sólida puerta principal pivotante que parece flotar rodeada de rajas vidriadas generando translucencias hacia el interior.
Acompañando los escalones hacia la entrada, un estanque apaisado conjuga movimiento de agua, vegetación acuática y peces de colores, contenido con pared de piedras neutras que parecen ingresar dentro a través del vidrio repitiendo en la pared de la recepción. 
Espejos reflejan y repiten una pequeña mesa que sostiene un buda de madera tailandesa y flores de estación. Un gran ambiente abierto de doble altura deja ver el estar comedor integrado totalmente al exterior con grandes ventanales. 
El comedor con mesa extensible y sillas de líneas rectas de roble de Eslavonia se conecta a través de una arcada a la cocina enmarcada con mueble de nichos en altura que exhiben objetos significativos para los dueños de casa.

 
La cocina en “U”, cómoda y de materiales prácticos, se conecta con el exterior, en frente de una fachada por medio de una raja apaisada y dos ventanas oscilobatientes que ofrecen luz, ventilación y vista.
En el estar dos puntos focales compiten entre sí; la gran chimenea tradicional utilizada con bioetanol, revestida de piedra, y enfrentada a ella, un mueble especialmente diseñado para contener equipos electrónicos, home cinema, play y smart tv.
Dos sillones mellizos de tres cuerpos con blandos almohadones de colores invitan al descanso; unas sillas materas individuales y una mesa de centro de buena dimensión completan el espacio de relax. Una carpeta turca en tonos neutros y turquesa suave separa virtualmente generando introversión y disfrute. 
El afuera invita a la calma con una piscina de agua turquesa bordeada de deck con patina avejentada muelle antiguo muy cerca de la casa.
El espacio de transición es una galería con techo vidriado y cañas para tramitar el ingreso de sol en época estival. Muebles de madera de teka, almohadones en tonos azul celeste, plantas y cortinas de gasa que se mecen con el viento completan el espacio.
En el rincón de pérgola se destaca una estética retro con sillones Acapulco y hogar de bioetanol para disfrutar los días frescos del otoño.
El jardín restante de césped con ondulaciones llevan a buscar la sombra debajo del sauce y un buda en estado de contemplación entre la vegetación.
En tanto, la zona íntima de la casa se compone de tres habitaciones en suite, un baño toilette y habitación de relax, meditación, huéspedes, etc.
El pasillo de la planta baja que contiene la escalera simple hacia la planta alta se aprovecha con bibliotecas de madera y empotradas, y un camastro esperando alguna visita.
Hacia un lado, el cuarto de huéspedes y el baño toilette, cuya particularidad es que es compartimentado. El sector de ducha tiene techo vidriado que inunda de sol el espacio.
La suite principal con su vestidor y baño se conecta hacia el exterior con grandes ventanales, visualizando la piscina como espejo de agua. Un cabecera tapizada en lino enmarca la cama king, un sillón de lectura en la ventana, pie de cama y artefactos de luz de metal desplegado que penden del techo completan la simplicidad de un lugar de descanso.
El baño de la habitación en colores neutros repite el techo vidriado del toilette, invitando a bañarse observando las estrellas, la lluvia, el sol.
La escalera de madera de guatambú, igual que el entablonado de todas las habitaciones nos lleva a la planta alta donde un largo pasillo de más de cinco metros que alberga espacios de guardado y escritorio, conduce a una habitación cálida y colorida, donde el color violeta es el definitorio cromático del lugar, amplio, juvenil, luminoso y con un pequeño escritorio frente a un paño fijo que lleva al exterior.
El baño compartimentado experimenta la mezcla de espejo clásico francés y mesada de moderno cemento alisado; en zona de ducha una franja de venecitas violeta completa la habitación. 
Del otro lado del pasillo, una habitación donde el color es protagonista, reminiscencias de tonos mexicanos, bordados típicos del lugar y detalles rematan la decoración del espacio.
Un hogar para disfrutar las cuatro estaciones del año, donde cada espacio habla de sus moradores. Funcionalidad que garantiza confort y disfrute. ” La casa es la segunda piel” dicen los estudiosos de Feng Shui; por eso cada rincón fue pensado para quienes lo habitan.
Así es Casa Calma, hecha de espacios donde la circulación se hace fluida, libre y sentadora.

Fotos: Diego Medina
www.diegomedina.com.ar

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: City Bell, La Plata. Pcia. de Bs. As.
Superficie del terreno: 530 m²
Superficie construida: 200 m²
Año: 2013

[ PROYECTO ]
Arq. María Lucila Amores
[email protected]
Proyecto Arquitectura y decoración Feng Shui:
Marisa Hanni - [email protected]
Dirección y ejecución de Obra: C&Ting

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.