Flor de casa

Holanda. Automatización, conectividad, plantas flexibles que permiten unadiversidad de funciones y un diseño futurista dan vida a esta casa creada porUNStudio arquitectos.

Casas26 de junio de 2017 Espacio&Confort

El título de esta nota no es un chascarrillo. Vista de arriba la casa es como una flor de cuatro pétalos en cuyo centro se ubica una escalera. Vista de frente o desde atrás semeja un anfiteatro futurista en el que las líneas curvas y las rectas se combinan armoniosamente al igual que los materiales, pensados para atenuar los rigores climáticos y brindar un ambiente siempre benévolo de manera sustentable.
Cercana al mar, en las afueras de un pueblo del norte de Holanda, la casa fue plantada en un predio de 2350 m² de los que cubre 528. 
La fachada principal, efectivizada en vidrio polarizado, se abre a la gran extensión de terreno que la precede; la trasera de idéntico material, es resguardada por una arboleda. Listones de madera las circundan, extendiéndose hacia el techo y descendiendo luego hasta generar áreas semicubiertas, galerías hermoseadas con juegos de luces y sombras. Por contraste, las paredes laterales son casi ciegas y en ellas se destacan los relieves que forman figuras geométricas singularizando aún más su estética vanguardista. 
Los materiales enumerados se suman a los paneles solares instalados en la parte trasera del techo y a la bomba de calor de aire / agua central -apta para calefaccionar o refrigerar- colaborando con la sustentabilidad de la vivienda.
Un sistema domótico que puede operarse desde una pantalla táctil ubicada en el living, también desde cada habitación y vía control remoto, permite manejar a gusto la parte eléctrica, los paneles solares y demás instalaciones mecánicas de la casa. Hablamos, sin dudas, de una casa inteligente.


Inteligente asimismo es el planteo del diseño y la distribución. Flexible por donde se lo mire, considera el cambio o la posibilidad de él como parte del proyecto, de manera que la familia para la que la casa fue creada pueda habitarla hasta que así lo decida -con independencia de las variaciones en gusto o necesidad- y de la manera que prefiera.
Las líneas de las fachadas que se curvan hacia el interior permitiendo hablar de “flor” son, como ya se dijo, totalmente vidriadas, y no sólo proveen de luz natural a todos los ambientes de la casa, sino que ponen al paisaje en su corazón mismo.
En ese corazón se ubica una escalera abierta que conecta los cuatro niveles de los que consta la casa y cada giro en ella propone vistas de lo más diversas. 
A grandes rasgos, una vez más considerando al paisaje como eje, en la parte trasera de cada nivel, guarecidos por la arboleda, se dispondrán los dormitorios y espacios de trabajo; en la delantera las áreas de uso más social.
Así, junto a la entrada principal, se encuentran la cochera y el sótano. Partiendo desde la entrada, la escalera conduce hacia las habitaciones de los hijos y a la sala de música en el primer nivel de la parte trasera de la casa. Desde este nivel se asciende hasta el primer nivel de la parte delantera que, como puede apreciarse en las fotos, se encuentra más elevado que el anterior. Allí se hallan el estar y la cocina comedor, todo integradísimo. Desde el estar la escalera conduce al segundo nivel en la parte trasera de la casa, donde se ubica la suite con hammam y  el cuarto de huéspedes. Luego desemboca en la terraza que abarca los pétalos laterales señoreando los hermosos terrenos ganados al mar.
En realidad, habría que destacar que la propuesta de los arquitectos se refiera a zonas “aptas para”, más que a lugares estancos, por ejemplo, “zona trabajar o de relax ” indistintamente, más que “estudio” o “sala de música”.
Una de las aristas más interesantes del proyecto es que han reservado espacios “switch” destinados al cambio, algunos vacíos por su lugar en la estructura, por ejemplo patio o jardín interno; otros llenos: áreas vacantes para funciones no previstas en las expectativas iniciales.
UNStudio arquitectos ha consumado una casa inteligente, conectada en sí y con el paisaje, flexible en su plan e innovadora en su diseño. Una flor de casa.

Fotos: Inga Powilleit / Fedde de Weert, cedidas por UNStudio
Texto: Soledad Franco

[ INFORMACION ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: Holanda, Países Bajos
Año de construcción:2010-2013 
Superficie del terreno: 2350 m²
Superficie construida: 528 m²

[ PROYECTO ]
UNStudio. www.unstudio.com.
Amsterdam. Holanda
Equipo: Ben van Berkel, Caroline Bos, Astrid Piber with Ger Gijzen, René Wysk and Luis Etchegorry, William de Boer, Elisabeth Brauner, Albert Gnodde, Cheng Gong, Eelco Grootjes, Daniela Hake, Patrik Noome, Kristin Sandner, Beatriz Zorzo Talavera

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.