
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Holanda. Automatización, conectividad, plantas flexibles que permiten unadiversidad de funciones y un diseño futurista dan vida a esta casa creada porUNStudio arquitectos.
Casas26 de junio de 2017 Espacio&Confort



El título de esta nota no es un chascarrillo. Vista de arriba la casa es como una flor de cuatro pétalos en cuyo centro se ubica una escalera. Vista de frente o desde atrás semeja un anfiteatro futurista en el que las líneas curvas y las rectas se combinan armoniosamente al igual que los materiales, pensados para atenuar los rigores climáticos y brindar un ambiente siempre benévolo de manera sustentable.
Cercana al mar, en las afueras de un pueblo del norte de Holanda, la casa fue plantada en un predio de 2350 m² de los que cubre 528.
La fachada principal, efectivizada en vidrio polarizado, se abre a la gran extensión de terreno que la precede; la trasera de idéntico material, es resguardada por una arboleda. Listones de madera las circundan, extendiéndose hacia el techo y descendiendo luego hasta generar áreas semicubiertas, galerías hermoseadas con juegos de luces y sombras. Por contraste, las paredes laterales son casi ciegas y en ellas se destacan los relieves que forman figuras geométricas singularizando aún más su estética vanguardista.
Los materiales enumerados se suman a los paneles solares instalados en la parte trasera del techo y a la bomba de calor de aire / agua central -apta para calefaccionar o refrigerar- colaborando con la sustentabilidad de la vivienda.
Un sistema domótico que puede operarse desde una pantalla táctil ubicada en el living, también desde cada habitación y vía control remoto, permite manejar a gusto la parte eléctrica, los paneles solares y demás instalaciones mecánicas de la casa. Hablamos, sin dudas, de una casa inteligente.















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










