
Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.
**la plata. una nueva y distinguida propuesta de condominios en la ciudad,ubicada estratégicamente, con amenities de primer nivel, amplios espaciosverdes, seguridad, entre otros beneficios.
Arquitectura07 de diciembre de 2017 Espacio&Confort



Corren épocas que requieren saber adaptarse. La tendencia es la necesidad de las familias a reubicarse en sitios cerrados, con seguridad y con prestaciones que aumenten la calidad de vida, y en lo posible con ubicaciones estratégicas que permitan un fácil acceso a los diferentes puntos de interés de la zona. Por eso, Lincoln Park se presenta como una propuesta de condominios de excelencia, con amenities que suman un valor agregado al estilo de vida que propone el proyecto.



















Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










