
Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.
La Plata. El proyecto consiste en un paseo comercial, cultural ygastronómico ubicado en Av. 31 entre 505 y 507 de la localidad de Hernández,sobre un predio de 3235 m². El emprendimiento se encuentra en ejecución yprevé abrir sus puertas en 2019.
Arquitectura16 de enero de 2018 Espacio&Confort



En los últimos años Hernández se ha convertido en una zona emergente, en la que se ha iniciado un proceso de transformación y crecimiento, donde una nueva identidad se está gestando, caracterizada por nuevas viviendas y un gran número de instituciones educativas, culturales y deportivas.
El paseo proyectado por el estudio Amado Arquitectos propone contribuir a la conformación de esa identidad. En este sentido, la característica singular del conjunto es la creación de un paseo peatonal constituido por un generoso retiro de frente, que intenta brindar a la ciudad un nuevo ámbito para el encuentro y el desarrollo de la vida social. 
En este sentido, proponen generar una experiencia recreativa en un espacio público de calidad, propiciando el intercambio sociocultural en un ambiente de tranquilidad sin perder la impronta barrial, poniendo énfasis en cuidar la escala y las relaciones espaciales.
El proyecto se organiza en tres bloques de dos niveles de altura articulados por pequeñas plazas, sobre un paseo peatonal de 200 metros de recorrido con frente a calle 31, contemplando espacios semicubiertos, pequeñas plazoletas, sector de juegos infantiles, espacios de expansión y equipamiento urbano (mobiliario, refugios para paradas de micros, iluminación, áreas de estacionamiento vehicular y bicicletas, etc).







Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










