Las Garzas

Villa Elisa. Un barrio cerrado ubicado en las afueras de la ciudad de LaPlata, obra del Estudio Cherit Arquitectos, que surge con el objeto deconstruir un espacio donde puedan coexistir la vida urbana y la naturaleza.

Arquitectura17 de enero de 2018 Espacio&Confort

El que compartimos en esta nota es un proyecto del Estudio Cherit Arquitectos que se aborda en base a los siguientes ejes: diseño, funcionalidad, confort.
El Barrio Cerrado Las Garzas surge con el objeto de construir un espacio donde puedan coexistir la vida urbana y la naturaleza. Bajo esta premisa el Estudio Cherit se plantea llevar adelante este emprendimiento proyectando, ejecutando y dirigiendo, garantizando la posibilidad de vivir y  disfrutar  en un espacio rodeado de naturaleza y tranquilidad, y a la vez, próximo  a centros urbanos consolidados. 
Ubicado en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, el barrio abarca dos hectáreas con frentes sobre las calles 411 y 413, y entre las calles 19 y 22. A partir de la calle principal sobre la que se disponen los frentes de todas las parcelas, el proyecto cuenta con 26 lotes a la venta de 14 metros de frente y 45 metros de fondo, siendo entonces su acceso principal sobre calle 411 (pavimentada), y el acceso de obra sobre calle 413.

 
Respecto a los servicios e infraestructura, cabe destacar que la calle interna del barrio se materializará con una capa de 5 cm de piedra rojiza apoyada sobre un compactado de suelo seleccionado de 30 cm de espesor. Se dispondrán columnas de iluminación sobre la calle y en concordancia con cada eje medianero de las parcelas, aplicando tecnología Led.
Por su parte, cada lote cuenta con servicio de agua, gas, electricidad, portero y telefonía. Las instalaciones se realizarán protegidas por conductos  bajo tierra y adecuándose a las normas reglamentarias.
Respetando la vegetación y el alambrado del terreno, el barrio dispondrá de un cerco perimetral; la seguridad también se contemplará a partir de la instalación de cámaras en los accesos y en la calle interna, desde los cuales los propietarios podrán tener un control y registro de los ingresos y egresos.
Teniendo en cuenta además que una de las premisas constructivas de Las Garzas es la de crear un espacio donde ciudad y naturaleza puedan coexistir, y en función de preservar los valores arquitectónicos, paisajísticos y ecológicos, los proyectos de viviendas para el barrio serán examinados y posteriormente aprobados por una comisión de profesionales vinculados a la administración, siguiendo la normativa propuesta y las ideas rectoras y conceptuales del barrio. 
Un proyecto que ofrece una propuesta de habitar diferente en la localidad de Villa Elisa.

Fuente y fotos: www.barriolasgarzas.com | más información: www.estudiocherit.com.ar

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.