
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**la plata. la planificación es estrategia y acción. componentes que en estaobra llevada a cabo por el estudio cuello-selva, fueron los pilares para quela creatividad se desplegara -literalmente- hacia arriba.
Casas07 de mayo de 2018 Espacio&Confort



Los desafíos demandan ideas que resuelvan; y en este caso el éxito del resultado está a la vista. Sobre un lote pequeño (8x5), ubicado en una esquina, había que construir una vivienda unifamiliar. La estrategia fue optimizar el espacio a través de una construcción vertical. De esta manera, los arquitectos Julio Cuello y Alejandra Selva, decidieron enchapar la cara sur medianera con los servicios apilados y comprimidos, y generar plantas libres cargadas de luz natural.
Todos los niveles se conectan a través de una escalera y un ascensor que se configuran como el núcleo estructural que dan pie para disfrutar de áreas limpias.
Y como cada una de ellas fue creada para que cumpla una función diferente, el subsuelo de esta vivienda se convirtió en una sala de juegos y la planta baja en el área de acceso a la casa y en espacio de guardado para los vehículos.



















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










