La luz como esencia

**artelum. este proyecto, obra del estudio de diseño y comunicación inplace,da cuenta de una propuesta integral en la que cada detalle artístico, deseñalización y ambientación gráfica ha sido considerado.

Arquitectura11 de mayo de 2018 Espacio&Confort

El proyecto que compartimos en esta nota ha sido conceptualizado a partir de dos premisas alineadas con el carácter marcario de la compañía Artelum, potenciando su perfil identitario. Por un lado, la luz como componente esencial en la representación de la marca, tratándose de un referente líder en el sector. Por otro lado, la idea del lugar de trabajo como segundo hogar a partir de la intención de los directores de que éste sea percibido así por las personas que trabajan cotidianamente con él. La firma espera que sus clientes se sientan bienvenidos al ingresar a las nuevas oficinas, ofreciendo a su vez la imagen contemporánea de una empresa competitiva, responsable, en constante crecimiento y adaptada a su tiempo.


Arte aplicado y ambientación: El proyecto de comunicación y ambientación gráfica acompaña la línea de desarrollo de arquitectura interior, propiciando un ambiente de participación, trabajo en equipo e interacción entre los distintos sectores de la compañía que conviven en este entorno laboral. 
La luz, a la vez que conforma la esencia de la compañía, tiene la virtud de ser percibida siempre como un elemento positivo. El concepto de la luz ha sido recuperado de diversas maneras en la intervención, tanto con el uso aplicado de luz sobre las piezas, como en la representación gráfica de sus principales leyes y en la elección de la paleta cromática aplicada. 
El registro gráfico y el estilo fueron concebidos atendiendo a los valores de innovación, orden, responsabilidad y compromiso, reflejándose en cada uno de los componentes ideados dentro del sistema de comunicación. A su vez, se ha desarrollado un sistema de piezas gráficas con la ductilidad suficiente para adaptarse a cada espacio en relación a su función específica.
Materialidad: En la definición de la materialidad se respetó la propuesta arquitectónica, propiciando la buena convivencia de las intervenciones gráficas con el planteo de mobiliario y materiales determinados para el espacio. 
En el afán del estudio de diseño gráfico Inplace por el desarrollo de ideas sustentables, buscaron generar un proyecto de bajo costo de producción y un alto impacto a partir de su aplicación. Para ello emplearon materiales durables, de fácil mantenimiento y limpieza, de bajo costo y de rápida resolución en cuanto a su reproductibilidad técnica.
Un proyecto de diseño comunicacional para la empresa Artelum que apuntó a optimizar el vínculo entre las personas y los espacios, priorizando una ambientación amigable, accesible y entendible.

Fotos: cedidas por Inplace

[ PROYECTO ]
Señalización y ambientación gráfica: Inplace
Ilustraciones: Inplace
Arquitectura de interiores: BA Planning
Aplicación:  Registro Soluciones Gráficas
Estudio Inplace www.inplace.com.ar

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.