
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Lanús. Más de 15 canillas de cerveza artesanal de diferentes estilos y unapropuesta arquitectónica a medida, con una estética contemporánea e industrial.
Arquitectura11 de mayo de 2018 Espacio&ConfortMichael J. Jackson (que nada tiene que ver con el famosísimo rey del pop) fue, probablemente, uno de los escritores y periodistas que mejor honró la cultura cervecera del mundo, viajando por diferentes países, experimentando estilos y dándolos a conocer. Libros, programas de televisión y conferencias hicieron de él un experto que nunca dejó de perfeccionarse.
Amerita traer sus ideas a esta nota por una razón muy sencilla: “Brindar con cervezas frescas, de temporada, preferiblemente en un pub o jardín, con amigos y tal vez gente que acabas de conocer, es un ritual que hace que todos se sientan bien. No podemos racionalizarlo en el momento, pero nos da un sentido de lugar en nuestra comunidad y nuestro tiempo en los vaivenes de la vida. Esta es una buena forma de valorar la cerveza y tratarla con respeto”. Esta frase de Jackson es la que elegimos para presentar Guten Bier Lanús, obra del Estudio Leone Loray.
Esta vez, con la identidad ya más que instalada en el mercado (teniendo en cuenta que la cervecería ya cuenta con sedes en Monte Grande y Lomas de Zamora), los arquitectos se involucraron en el proyecto madre de esta gran cervecería artesanal que llegó para quedarse.
Guten Bier Lanús fue un desafío, ya que debía ser el local más importante de la firma; un local que dé que hablar; que iba a estar en una de las más importantes esquinas de lo que hoy se conoce como “Lanusita”, un nuevo polo de bares de la zona.
Los arquitectos se encontraron con una casa de una planta, casi derrumbada, y con los jóvenes propietarios de Guten Bier con ansiedad y entusiasmo por el nuevo gran proyecto.
Así fue, como pensaron en una gran doble altura de acceso que inmersa a sus visitantes en este clima cervecero que vemos en las fotografías y que buscaron lograr los arquitectos. Un gran patio verde recibe y da la escala de qué es lo que hay dentro.
Al igual que en el proyecto de Monte Grande, llevado a cabo por el mismo estudio, ubicaron la cámara frigorífica a la vista, con la barra por delante; y los ya clásicos caños cerveceros que llevan la cerveza hacia las canillas.
En este proyecto incluyeron una fábrica de cerveza, para que se pueda producir a la vista de la gente y que sea un espacio integrado en el local. Éste se puede ver desde la calle y desde todo el patio en doble altura.
Por su parte, el verde es un gran protagonista que se puede sentir tanto en el patio como en la escalera que lleva a la planta alta, donde está una de las más lindas terrazas de Lanús; allí se pueden sentir las copas de los árboles sobre uno y se puede ver todo el movimiento del patio de planta baja.
Todo fue diseñado por el estudio, por la confianza de los propietarios en los arquitectos; desde la cocina, el salón, hasta los baños.
Y así, entre el diseño arquitectónico y conceptual del espacio, y la buena cerveza de Guten Bier, se materializan las ideas de Michael Jackson y de la identidad de la cultura cervecera: en ese ritual que hace que todos se sientan bien.
Fotos: Leandro Arévalo
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Local Comercial
Ubicación: J. M.Moreno 106, Lanús Oeste, Buenos Aires
Proyecto: Estudio Leone Loray
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.