Serpentine Gallery 2018

Londres. Del 11 de junio al 7 de octubre se lleva a cabo una nueva ediciónde Serpentine Gallery Pavilion en el Hyde Park.

Arquitectura08 de agosto de 2018 Espacio&Confort

Frida Escobedo (nacida en 1979, Ciudad de México) es la arquitecta número 18 en aceptar la invitación para diseñar un pabellón temporal en el césped de la Serpentine Gallery en Kensington Gardens. Esta comisión pionera, que comenzó en 2000 con Zaha Hadid, ha presentado los primeros edificios en el Reino Unido de algunos de los nombres más importantes de la arquitectura internacional. En los últimos años, se ha convertido en una vitrina muy esperada para talentos emergentes, desde Sou Fujimoto de Japón hasta Selgascano de España y Bjarke Ingels de Dinamarca.
Aprovechando una sutil interacción de luz, agua y geometría, el atmosférico diseño en el patio realizado por Escobedo se inspira en la arquitectura doméstica de México y los materiales y la historia de Gran Bretaña, específicamente en el Meridiano 0 en el Observatorio Royal de Londres en Greenwich.
El Pabellón toma la forma de un patio cerrado, compuesto por dos volúmenes rectangulares colocados en ángulo. Mientras que las paredes exteriores están alineadas con la fachada este de Serpentine Gallery, el eje del patio interno se alinea directamente con el norte. Los patios internos son una característica común de la arquitectura doméstica mexicana, mientras que el eje pivote del Pabellón se refiere al Meridiano de origen, que se estableció en 1851 en Greenwich y se convirtió en el marcador estándar mundial de tiempo y distancia geográfica.


En la construcción del Pabellón se han utilizado materiales de fabricación británica, elegidos por sus colores oscuros y superficies texturadas. Una celosía - una pared decorativa calada también común a la arquitectura mexicana- está compuesta de un enrejado de tejas de cemento que difunden la vista hacia el parque, transformándolo en un vibrante difuminado de verdes y azules desde el interior. Dos elementos reflectantes enfatizan el movimiento de luces y sombras dentro del Pabellón a lo largo del día. La parte inferior curvada de la cubierta está revestida con paneles espejados, y una piscina triangular proyectada en el piso del Pabellón traza su límite directamente debajo del borde del techo, a lo largo del eje norte del Meridiano. A medida que el sol se mueve por el cielo, reflejado y refractado por estas características, los visitantes pueden sentir una mayor conciencia del tiempo que pasan jugando, improvisando y contemplando en estos meses de verano.
Frida Escobedo es la arquitecta más joven en diseñar el Serpentine Pavilion, desde su fundación en 2000. Su diseño es una reunión de inspiraciones materiales e históricas inseparables de la ciudad de Londres y una idea que ha sido central en su práctica desde el principio: la expresión del tiempo en la arquitectura a través del uso inventivo de materiales cotidianos y formas simples.
Por su parte, Hans Ulrich Obrist, Director Artístico de Serpentine Galleries, describió el diseño de este año como “un reloj vivo en el parque, impulsado por la luz y el Meridiano de Greenwich”. Y añadió que “en su hermosa armonía de influencias mexicanas y británicas, promete ser un espacio de reflexión y encuentro”.

Fotos: www.serpentinegalleries.org

Te puede interesar
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.

muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.