
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Londres. Del 11 de junio al 7 de octubre se lleva a cabo una nueva ediciónde Serpentine Gallery Pavilion en el Hyde Park.
Arquitectura08 de agosto de 2018 Espacio&ConfortFrida Escobedo (nacida en 1979, Ciudad de México) es la arquitecta número 18 en aceptar la invitación para diseñar un pabellón temporal en el césped de la Serpentine Gallery en Kensington Gardens. Esta comisión pionera, que comenzó en 2000 con Zaha Hadid, ha presentado los primeros edificios en el Reino Unido de algunos de los nombres más importantes de la arquitectura internacional. En los últimos años, se ha convertido en una vitrina muy esperada para talentos emergentes, desde Sou Fujimoto de Japón hasta Selgascano de España y Bjarke Ingels de Dinamarca.
Aprovechando una sutil interacción de luz, agua y geometría, el atmosférico diseño en el patio realizado por Escobedo se inspira en la arquitectura doméstica de México y los materiales y la historia de Gran Bretaña, específicamente en el Meridiano 0 en el Observatorio Royal de Londres en Greenwich.
El Pabellón toma la forma de un patio cerrado, compuesto por dos volúmenes rectangulares colocados en ángulo. Mientras que las paredes exteriores están alineadas con la fachada este de Serpentine Gallery, el eje del patio interno se alinea directamente con el norte. Los patios internos son una característica común de la arquitectura doméstica mexicana, mientras que el eje pivote del Pabellón se refiere al Meridiano de origen, que se estableció en 1851 en Greenwich y se convirtió en el marcador estándar mundial de tiempo y distancia geográfica.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.