
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Londres. Del 11 de junio al 7 de octubre se lleva a cabo una nueva ediciónde Serpentine Gallery Pavilion en el Hyde Park.
Arquitectura08 de agosto de 2018 Espacio&ConfortFrida Escobedo (nacida en 1979, Ciudad de México) es la arquitecta número 18 en aceptar la invitación para diseñar un pabellón temporal en el césped de la Serpentine Gallery en Kensington Gardens. Esta comisión pionera, que comenzó en 2000 con Zaha Hadid, ha presentado los primeros edificios en el Reino Unido de algunos de los nombres más importantes de la arquitectura internacional. En los últimos años, se ha convertido en una vitrina muy esperada para talentos emergentes, desde Sou Fujimoto de Japón hasta Selgascano de España y Bjarke Ingels de Dinamarca.
Aprovechando una sutil interacción de luz, agua y geometría, el atmosférico diseño en el patio realizado por Escobedo se inspira en la arquitectura doméstica de México y los materiales y la historia de Gran Bretaña, específicamente en el Meridiano 0 en el Observatorio Royal de Londres en Greenwich.
El Pabellón toma la forma de un patio cerrado, compuesto por dos volúmenes rectangulares colocados en ángulo. Mientras que las paredes exteriores están alineadas con la fachada este de Serpentine Gallery, el eje del patio interno se alinea directamente con el norte. Los patios internos son una característica común de la arquitectura doméstica mexicana, mientras que el eje pivote del Pabellón se refiere al Meridiano de origen, que se estableció en 1851 en Greenwich y se convirtió en el marcador estándar mundial de tiempo y distancia geográfica.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.