Atrapando la luz del sol

**city bell, argentina. un proyecto de felipe gonzáles arzac que adapta sucomposición para que el sol inunde cada porción del terreno.

Casas18 de septiembre de 2021 Espacio&Confort

El asoleamiento, la orientación, en una obra, condicionan el uso tanto de los espacios interiores como de los exteriores.
En el caso de esta casa desarrollada en dos plantas hay una idea de toma de partido relacionado al sol de la tarde, que da en el frente del terreno. Sabiendo que cualquier planta alta al frente del mismo generaría sombra, en este caso se decidió desplazar el bloque de la planta superior hacia casi el fondo del lote, logrando de esta manera dejar libre el ingreso del sol de la tarde.

Atrapando la luz del sol

Atrapando la luz del sol

Atrapando la luz del sol


Atrapando la luz del sol

Atrapando la luz del sol

Atrapando la luz del sol

En cuanto al programa de la vivienda, en la planta baja se ubica la parte pública. Al ingresar nos recibe un gran living con vistas al patio y la pileta. En el medio, en un módulo revestido en madera que busca vincularse con los parasoles de la planta alta, se alojan el baño y el recibidor, y tras este, la escalera. Este bloque genera una separación virtual entre el espacio de estar y el del comedor – cocina. Por último, detrás de la cocina se arma un cómodo lavadero con salida directa al patio y un práctico baño con entrada desde el exterior.
Los diferentes espacios se generan a través de planos de hormigón desfasados, y los grandes ventanales generan una gran complicidad con el exterior, rompiendo los límites.
Una losa plana atraviesa en su totalidad toda la planta dándole la sensación de continuidad.
En cuanto a la extensión hacia el exterior, una importante galería con parrilla se aloja debajo del bloque de dormitorios de planta alta dispuesto de manera perpendicular al sector público.

Atrapando la luz del sol

Atrapando la luz del sol

Atrapando la luz del sol

Atrapando la luz del sol

Atrapando la luz del sol

Atrapando la luz del sol

Ese bloque toma una morfología distinta al de planta baja. Es un bloque rectangular, paralelo a la calle, de color blanco. Solamente está calado en el frente para poder dejar ingresar el sol de la tarde en el dormitorio principal. En este se alojan tres dormitorios, dos baños y el vestidor.
El interior es también totalmente blanco, para contrarrestar el uso de materiales cargados, como lo son el hormigón y la madera de planta baja.
Este cuerpo, con la escasa aparición de columnas, da la sensación de estar flotando, juego que se refuerza con el contraste entre la materialidad del hormigón del “cero” y su blancura prístina. Así, se logra una galería con ambos frentes libres que permite disfrutar a pleno de las vistas del parque y la pileta.

Fotos: Javier Agustín Rojas

PROYECTO
Arq. Felipe González Arzac
www.felipearzacarquitecto.com
Instagram: @felipearzacarquitecto

INFORMACIÓN
Año de construcción: 2019
Superficie del terreno: 800 m2
Superficie construida: 260 m2

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email