
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**la plata. “casa rex surge de la idea de crear un objeto arquitectónico decarácter escultórico, desafiar la gravedad, suspenderse en el aire”, explicael autor de esta vivienda con personalidad, el arquitecto felipe gonzálezarzac.
Casas04 de julio de 2019 Espacio&ConfortEn esta nota compartimos una vivienda unifamiliar, implantada en una esquina, ubicada en un barrio suburbano de la ciudad de La Plata.
Materializada con un gran “bloque” de hormigón visto, con sorprendente presencia para el ojo humano, se trata de una vivienda de uso permanente para dos personas, pero con hijos y familias que visitan. Ante este escenario, se implantaron dos dormitorios extra y un S.U.M. de uso esporádico para recibir visitas. En cuanto a su distribución, la casa se divide en dos plantas, opuestas en su forma y materialidad. En la planta baja, vinculada en su totalidad con el exterior, vidrio, hormigón y madera, donde se conjugan el estilo moderno y racionalista con la calidez propia de las obras del estudio. Aquí se desarrolla la vida social; un garaje que se aloja debajo del bloque de hormigón, un ingreso al living, separado por un patio, donde aparece y se descubre el comedor y la cocina.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Al igual que en los países con moneda estable, en la Argentina se esta notando esta nueva tendencia de consumo de inversión: cada vez más personas priorizan colocar su dinero en activos que generen renta mensual y estabilidad patrimonial.