Organizar el Placard

Tips. El secreto del placard ordenado es la “organización”. Es aplicar un“sistema” o método de orden con una “lógica” para lograr que este últimoperdure en el tiempo. A continuación te contamos algunos TIPS y secuencias.

Decoración19 de noviembre de 2019 Espacio&Confort

Primero hay que tener en cuenta que este trabajo puede llevar mínimo 5 hs, depende la cantidad de ropa. Es importante programarlo. Así no se deja la tarea por la mitad. También hay que tratar de tener la mayor cantidad de accesorios que se mencionarán más abajo, para poder optimizar “tiempo” y “espacio” (cestos, divisores de estantes, de cajones, etc.).

Organizar el Placard

• Prepará 3 canastos, cajas o bolsas. Uno para DONAR, otro para DESCARTAR, y otro para REGALAR. ¡Vaciá el placard!
• En un rociador prepará: 250 ml vinagre + 250 ml agua + 1 cucharada de bicarbonato de sodio y limpiá el placard.
Categorizar: ropa de deporte, de fiesta, de trabajo, etc. Antes de empezar a guardar hay que pensar qué es lo que usamos más diariamente para dejarle el espacio de mejor acceso, por lo general de la cintura para arriba y en el centro.
• Para doblar la ropa (como es mucha cantidad), usá la tabla de planchar. Para no arruinar tu cintura.
• Empezá siempre por la parte “baulera” (ojo con lo que guardamos allí). En el proceso de descarte, primero sincericidio. Ojo con aquello que decimos que vamos a arreglar, que nos va a entrar o que va a volver a estar de moda. Sinceramente: ¿qué posibilidades hay de que todo eso ocurra?
Otro tip importante a tener en cuenta es el de ordenar por etapas. Y en este sentido, a la hora de guardar en el placard o vestidor, compartimos los siguientes consejos.
Colgado: ¿Qué va colgado en perchas sí o sí? Abrigos, camperas, blazers, camisas de seda o gasa, vestidos. Prender siempre los botones, aunque sea el primero. Mirando para el mismo lado y alineado por gama de colores.
• Para los estantes aconsejamos el uso de canastos y contenedores. ¡Divide y reinarás!
• Los pantalones pueden ir colgados, doblados en tres sobre el estante o en rollito dentro de un contenedor. Dividir por color y temporada.
• Para los cajones son ideales los divisores o mini contenedores. Allí podremos colocar de forma ordenada y visible ropa interior, medias, pijamas, ropa de deporte, cinturones, pashminas.
• Guardá los zapatos en cajas transparentes y zapateros. Siempre limpios y cordones adentro del calzado.
Rotular. Muy importante.
Por último, una buena recomendación es colocar fragancias en el placard. Pefuminas, bolsitas con lavanda, cajitas con pelotitas aromatizadoras. Colocar en un estante un frasco vacío de algún difusor de varillas. Aunque ya no tenga líquido, en el ambiente cerrado igual genera perfume.

¿Necesitás ayuda en este proceso?
Agus Ciappa y Ale Canamasas son diseñadoras de interiores, fanáticas del orden y de la estética. Organizan y ordenan tus espacios, diseñan placares a medida, realizan mudanzas, y te ayudan a lograr esa armonía y equilibrio que tu casa está necesitando.
@casaoespacios

Te puede interesar
espacio01_02

Muchtek en Casa Foa 2025

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.