Malba Puertos: un museo innovador

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Arquitectura26 de diciembre de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
malba_18

En el corazón de Puertos, una ciudad en plena expansión en Escobar, el Malba Puertos emerge como un innovador faro cultural. Este flamante museo, inaugurado recientemente, combina arquitectura de vanguardia y un profundo respeto por el entorno natural. El proyecto es obra del estudio español Herreros, con la colaboración de Bulla en el paisajismo, Flora Estudio en la producción industrial de los equipamientos y Torrado Arquitectos como estudio local, quienes lograron una síntesis perfecta entre diseño, funcionalidad y paisaje.
El museo cuenta con cuatro espacios expositivos que invitan a explorar distintas formas de diálogo entre arte y naturaleza. Entre ellos destaca la Sala del Bosque, un espacio al aire libre donde un grupo de alisos –árboles autóctonos de Argentina– se convierten en las "paredes vivas" de la sala. Este proyecto botánico, único en el país, busca crear un ecosistema denso y dinámico que evoluciona con el tiempo. En esta área, las esculturas de la muestra Muebles Escultura, curada por Cinthia Kazez y Lucila García de Onrubia, exploran los límites entre el diseño funcional y el arte.


malba_14

malba_21

malba_09

malba_11

malba_39

malba_01

En los espacios cubiertos, bajo un gran techo de 2.500 m2conformado por una retícula de vigas de acero de alma llena coronada por un mar de cúpulas translúcidas, sobresale el Pabellón Chaile, que alberga en forma permanente un conjunto escultórico del reconocido artista Gabriel Chaile, exhibido previamente en la Bienal de Venecia. Este pabellón también acoge las obras textiles de la artista salteña Claudia Alarcón y el colectivo de tejedoras Silät, artesanas de la comunidad wichi, cuyas obras enriquecen la propuesta cultural al integrar saberes ancestrales con arte contemporáneo.
Otro punto destacado es la Sala del Lago, ubicada frente a un imponente espejo de agua, donde se presenta una exposición en diálogo curada por Alejandra Aguado. El primer capítulo reúne las obras del colectivo Mondongo, que reinterpretan paisajes del litoral argentino, y las de Luis Ouvrard, un artista rosarino ya fallecido. A partir del 14 de diciembre, la sala renovará su propuesta con un diálogo entre Mondongo y la fotógrafa Rosana Schoijett.
El Malba Puertos también sorprende con su enfoque innovador en la gestión del arte. La reserva artística del museo, donde se conservan obras de la colección Malba y de Eduardo Costantini, es accesible al público a través de un gran ventanal. Este diseño busca desmitificar el concepto de los "depósitos ocultos" y ofrece una mirada única al detrás de escena del mundo museístico.
Además, el museo cuenta con patios semicubiertos que invitan al descanso, talleres educativos abiertos a todas las edades, y un café, liderado por el chef Alejandro Féraud, responsable y dueño del restaurante Alo’s, posicionado como el No. 53 de los Latin America 50 Best Restaurant, que complementa la experiencia con una propuesta gastronómica a la altura del lugar.
El Malba Puertos no solo se erige como un nuevo espacio cultural, sino que también refuerza la identidad de Puertos, una ciudad planificada con menos de 15 años de historia, donde el arte, la vida activa y la sustentabilidad son ejes fundamentales. Este museo representa la coronación de esa identidad, llevando la cultura y la naturaleza al centro de la vida cotidiana.

Fotos: Arq. Heber Guruciaga | Ig: @heberguru
+ Info: www.malbapuertos.org.ar/es

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.