En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
La casa en movimiento
**el juego que propone este proyecto es mucho más que una adaptación alterreno existente: es una articulación total que permite que esta casa convivay a la vez se despegue de su entorno urbano.
Casas16 de diciembre de 2020 Espacio&ConfortUna antigua quinta subdivida en 2 parcelas y ubicada en el corazón de Ringuelet con la particularidad de estar a 1,50 por sobre del nivel de la vereda es el escenario donde se ubica esta vivienda.
Mediante la utilización de distintos planos de nivel, el estudio Lescano Puente Arquitectos propuso articular una secuencia de patios y terrazas los cuales van graduando desde la ruidosa y transitada avenida 7 hacia la intimidad y el sosiego de los árboles añejos que tanta presencia tienen en el lugar.
Este desnivel permitió además desplegar un extenso programa doméstico en 3 niveles: en un subsuelo a -0,75 del nivel de la calle la sala de cine y juegos, un primer nivel a +1,50 con todo el sector público y ya retranqueado, escalonando la composición, un segundo nivel con el espacio privado.
La propuesta tiene un claro desarrollo en corte donde un patio de 8 mts x 8 mts regula las distintas escalas de aterrazados que confluyen en él articulando los accesos peatonales y vehiculares.
Hacia el centro del terreno ya lejos de la vertiginosa avenida una galería de todo el ancho del lote se extiende y propone la apropiación del paisaje verde.
En cuanto a su imagen, se buscó desde la materialidad del frente a través de la oxidación natural de un revestimiento de chapas Nro 16, la memoria de un barrio cuyo origen estuvo dado por el ferrocarril y la extensión de las vías desde Capital Federal a la ciudad de La Plata.
Fotos: Luis Barandiarán
PROYECTO
Martín Lescano Cel. (221) 15 564 7000
Juan Manuel Puente Cel. (221) 15 555 2083
www.lescano-puente.com.ar
Superficie del terreno: 1.100 m2
Proyecto: 450 m2.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.
GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.