
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**el juego que propone este proyecto es mucho más que una adaptación alterreno existente: es una articulación total que permite que esta casa convivay a la vez se despegue de su entorno urbano.
Casas16 de diciembre de 2020 Espacio&ConfortUna antigua quinta subdivida en 2 parcelas y ubicada en el corazón de Ringuelet con la particularidad de estar a 1,50 por sobre del nivel de la vereda es el escenario donde se ubica esta vivienda.
Mediante la utilización de distintos planos de nivel, el estudio Lescano Puente Arquitectos propuso articular una secuencia de patios y terrazas los cuales van graduando desde la ruidosa y transitada avenida 7 hacia la intimidad y el sosiego de los árboles añejos que tanta presencia tienen en el lugar.
Este desnivel permitió además desplegar un extenso programa doméstico en 3 niveles: en un subsuelo a -0,75 del nivel de la calle la sala de cine y juegos, un primer nivel a +1,50 con todo el sector público y ya retranqueado, escalonando la composición, un segundo nivel con el espacio privado.
Fotos: Luis Barandiarán
PROYECTO
Martín Lescano Cel. (221) 15 564 7000
Juan Manuel Puente Cel. (221) 15 555 2083
www.lescano-puente.com.ar
Superficie del terreno: 1.100 m2
Proyecto: 450 m2.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.