Violeta de los milenios

Naci o en Persia y a traves de las islas griegas paso a los Alpes europeos.Fue un puente entre las dos culturas mas desarrolladas en la antiguedad y hoyes una de las flores mas preciadas y exoticas en el mundo.

Paisajismo28 de agosto de 2009 Espacio&Confort

Su origen en Oriente Medio, Persia y Grecia la sitúan en los inicios de la civilización. Y la tentación de los poetas a su exótica belleza generó que quede inmortalizada en los primeros intentos de literatura, cuando en medio de guerras por territorios y de muertes por doquier se trataba de configurar un objeto literario con el amor a partir del trágico destino del hombre.
En los relatos, poemas líricos, dramaturgias y narraciones que se ocupaban de los caprichos de dioses que prescribían el porvenir de una extralimitada humanidad, se evocaba, se mostraba, se insinuaba a la Violeta de Persia.
Su arribo posterior a los Alpes europeos le valió el nombre de Violeta de los Alpes y la ciencia botánica moderna la llamó Ciclamen. Hoy su proyección es reconocida en todo el mundo, no sólo por su bellísima impronta o por sus exóticos pétalos que se despliegan sobre sí mismos, sino por ser una de las más populares plantas de floración invernal en una época en la que hay muy pocas plantas en flor. De ahí, que su fortaleza le permita durar varios años siempre que se mantenga en condiciones adecuadas.
Durante las estaciones cálidas suelen permanecer en estado durmiente y van brotando a medida que desciende la temperatura y se desatan las primeras lluvias de otoño. Es ahí cuando despliegan su amplia gama de colores: desde el blanco al escarlata, pasando por tonalidades intermedias rosadas, púrpura y salmón, además de unas particulares hojas acorazonadas con manchas plateadas que forman dibujos.
Si se quiere plantar estas flores en el hogar, lo primero que hay que saber es que deben comprarse con abundantes yemas que aún no abrieron e instalarlas en un sitio que evite el contacto directo con los rayos de sol y con abundante sombra (cultivadas en interiores, necesitan de dosis diarias de luz artificial intensa). Lo importante es conservarlas en un ámbito fresco y húmedo, alejado de fuentes de calor (estufas o calefactores).
Se debe tomar la precaución de airear la tierra y abonarla con fertilizante líquido al agua cada 15 días en pleno período de floración, ya que el potasio es fundamental para la calidad de su crecimiento. Y regar desde abajo, sin volcar el agua directamente en la tierra, ubicando a la maceta sobre un cuenco mayor con agua para que ésta penetre por los agujeros inferiores de drenaje durante unos 15 minutos.
La Violeta de Persia es una muy buena elección para llenar la casa de un impactante colorido natural, partiendo de una especie cuya existencia fue, en su momento, un puente simbólico entre las civilizaciones oriental y occidental.

Texto: Laureano Debat
Flores: Vivero Jardín Avenida 31

Te puede interesar
escuela_20

Una huerta sobre el aula

Espacio&Confort
Paisajismo14 de junio de 2025

En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.

96967-preview_low_4743-1_96967_sc_v2com

Los pabellones de pandas

Espacio&Confort
Paisajismo08 de abril de 2025

Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.

uni_02

Un parque hecho edificio

Espacio&Confort
Paisajismo26 de diciembre de 2024

Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.