Abierto hacia la rambla

Un edificio de 5 plantas que juega con los colores, la luz mientras se abrehacia el verde de la rambla donde se encuentra implantado.

Arquitectura28 de noviembre de 2022 Espacio&Confort

El Edificio Avenida 38, obra del estudio López-Balletini, es un edificio desarrollado en cinco plantas que consta de tres departamentos por piso.
La ubicación del terreno fue preponderante, de peso en el proyecto, ya que se encuentra entre dos plazas y sobre una Avenida con rambla, que se vicula con las unidades a través de los grandes ventanales.
Cada planta posee dos departamentos de un dormitorio, frente y contrafrente, y un tercero longitudinal pasante de dos dormitorios.


Abierto hacia la rambla

Abierto hacia la rambla

Abierto hacia la rambla

Abierto hacia la rambla

“Con el estudio queríamos enfatizar lo que es el tema de la materialidad utilizando materiales que se distinguen– señala el Arq. Gabriel Balletini.
Se utilizaron ladrillos de molde color, con los que se realizaron dos “juegos”: El primero de ellos es que los balcones, pintados de distintos colores, siguieron los colores de los ladrillos, generando la dinámica cromática que caracteriza al edificio.
El segundo es que la fachada “parece desintegrarse” hacia el portón, donde la presencia de estos ladrillos van espaciando su secuencia.
El Arq. Diego López completa que también está presente el concepto pensado como para uno , en cuanto al confort de los ambientes.
El estudio puso énfasis en el tema de la luminosidad y así todos los ambientes tienen luz natural multiplicada por los colores claros elegidos que, a su vez, le dan mayor amplitud a los departamentos y unidades funcionales.
En cuanto a la espacialidad la unidades son muy amplias, y los 3 departamentos del quinto piso son duplex con terraza individual.
Como recurso para ganar espacio vehicular se dispusieron dos niveles: medio nivel hacia arriba medio nivel hacia abajo vinculados con una rampa móvil.
La obra del estudio López-Bayettini, con su espacialidad, luminosidad, relación con el exterior y confort, cumple sobradamente los requisitos para el buen vivir.

PROYECTO Y DIRECCIÓN
Estudio López Bayettini
Arq. Gabriel Bayettini 2214186691
Arq. Diego López 2214347724

INFORMACIÓN
Comienzo de obra: 2019
Ubicación: 38 entre 21 y 22 - La Plata

Te puede interesar
simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real Estate17 de noviembre de 2025

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.