
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
El Castillo Guerrero, ubicado en la localidad de Domselaar, se presentacomo una majestuosa construcción de estilo CLÁSICO de fines del siglo XIX.
Patrimonio10 de mayo de 2011 Espacio&ConfortUbicado sobre la ruta provincial 210, en la localidad de Domselaar, entre las localidades de San Vicente y Brandsen, a tan sólo 58 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 45 km de La Plata, el Castillo Guerrero se emplaza, desde 1872, en una estancia que conjuga frondosos jardines, una rica arquitectura y una historia de amor con un final no feliz. La casona fue mandada a construir por Carlos Guerrero, quien era el padre de Felicitas Guerrero de Álzaga. Luego de la muerte de Felicitas, la familia Guerrero heredó la fortuna de su hija. Felicitas Guerrero fue obligada a contraer matrimonio, en 1862, con tan sólo 16 años, con Martín de Álzaga, de 51 años. Viuda a los 24 años, heredó una de las fortunas más importantes de la Argentina y extensos territorios y haciendas, lo que hoy es conocido como Cariló.
Habiendo cumplido con el año de luto, Felicitas, joven y hermosa, comenzó una nueva relación amorosa con Enrique Ocampo, de quien se separó producto de un viaje que realizó el propio Ocampo. En circunstancia de una visita a la estancia La Postrera, Felicitas conoció a Samuel Sáenz Valiente de quien se enamoró y se comprometió. A la vuelta de su viaje, Ocampo descubrió que su amor ya no era correspondido y comenzó a manifestar celos que lo llevaron a amenazar de muerte a la propia Felicitas.
Una noche, la del 29 de enero de 1872, Enrique Ocampo se presentó en la casa de Felicitas de forma inesperada. Luego de una discusión, Ocampo le disparó por la espalda y la hirió en el omoplato. Luego del disparo llegaron Antonio Guerrero y Cristian Demaría, primo de Felicitas, quien, en venganza, asesinó a Ocampo. Felicitas, herida gravemente, falleció la mañana del 30 de enero.
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.
**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.
**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.