
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
Inaugurada en 1857, proyecto del ingl es Edward Taylor, la Aduana Nueva fuerefuncionalizada como el Museo del Bicentenario, abriendo sus puertas el 25 demayo de 2011.
Patrimonio07 de septiembre de 2011 Espacio&ConfortA mediados del siglo XIX, ante el crecimiento comercial y el aumento del calado de los barcos, el puerto de La Boca resultó ser insuficiente. Ante la convocatoria de concurso, se impuso la propuesta de Edward Taylor, en 1855, para la construcción de un nuevo amarradero con aduana de control que paralelamente contara con un fácil acceso a la ciudad. La construcción fue inaugurada dos años después y conocida como la Aduana Nueva, para ser distinguida de la antigua aduana colonial. También fue conocida como Aduana de Taylor, en referencia al creador del proyecto.
Emplazada detrás del Fuerte, que fue parcialmente demolido, se convirtió en el primer edificio público, de gran volumen, que fuera construido en la Ciudad de Buenos Aires, y el primer relleno importante realizado sobre terreno ganado al Río de La Plata.
El edificio contaba con una estructura de planta y cinco pisos de alto con una torre central que poseía un faro de unos 25 metros de altura. Realizado en mampostería, revocado en un gris claro, presentaba un estilo neoclásico. La fachada curva se encontraba compuesta por un basamento de dos pisos de arquería de medio punto.
Del centro de la estructura se extendía un espigón de madera, que se insertaba 300 metros en el río, acondicionado posteriormente como muelle para pasajeros. Actualmente, la Aduana Nueva, devenida en Museo del Bicentenario, ostenta dos pilares de madera que pertenecieron a dicho muelle.
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.
**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.
**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.