
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
CADAMDA. El sueño de tener “el bar en casa” es completamente posible yaccesible. Ideas, consejos y el rol fundamental de la madera para crear yadaptar cada diseño al proyecto perfecto.
Decoración13 de abril de 2018 Espacio&ConfortYa sea que esté adentro del hogar o en el exterior (balcón, terraza, patio); empotrado o colgados en un mueble o en una pared, móvil o fijo; tener y disfrutar de la propia barra de tragos es un placer posible y la madera es el material esencial para realizarlo.
La madera es un material perfecto, ya considerado como el material de construcción del futuro gracias a sus características únicas. Mayor resistencia al fuego, es sustentable, reciclable y aislante, está colmada de innumerables diseños, colores, tonos y formas que la naturaleza le otorga, además de su gran versatilidad y capacidad de adaptación a geometrías complejas y todo tipo de proyectos arquitectónicos. Por su parte, cada vez más la tendencia de celebrar los momentos, de compartir en casa con amigos y seres queridos se evidencia en la sociedad. En tal sentido, hoy y gracias a las múltiples opciones disponibles en el mercado, tanto en maderas como en otros materiales complementarios, ese deseo es sencillo de cumplir.
Lo primero que hay que pensar y elegir es dónde se va a instalar o estar (en caso de ser movible) el bar o la barra. Puede ser en la terraza, en un balcón, en un rincón del living o comedor o incluso en la cocina, ya sea que se ubique empotrada en un mueble o en la pared. También es posible que - si se cuenta con los metros cuadrados y ambientes necesarios – se dedique una habitación específica para colocar un bar doméstico, la cual suele estar reservada también al área de juegos (playroom), en donde también puede encontrarse una mesa de billar, dardos, dispositivos tecnológicos y de música destinados a la recreación, biblioteca, sillones, etc.
Dependiendo de las opciones disponibles en cada hogar, lo que sí es seguro es que acomodar bebidas recreativas (incluso puede ser sólo de café, para los amantes de esta bebida, de té o de mate y productos relacionados, jugos tropicales, etc.) agrega siempre un plus al hogar y genera una excelentes impresiones a los invitados.
Generalmente, los espacios disponibles son pequeños, ya que se suele destinar para instalar un bar o una barra, algún rincón cercano a un sofá, a una lámpara y a un espacio de lectura. Es por ello que, muchas veces, esta zona cuenta simplemente con un pequeño aparador que hace las veces de mostrador, que junto a una cubitera o una camarera con ruedas completan el trío perfecto para crearse un pequeño bar casero.
En otras ocasiones, el propio mueble bar en el que se guardan las botellas puede contar con un pequeño mostrador oculto que se sube o baja haciendo las veces de barra de apoyo. Este tipo de muebles suelen colocarse en una esquina, ocupando muy poco espacio. Otras veces se destina la zona central de una estantería a almacenar licores, compartiendo con los libros una misma zona, dándole un toque que combina deco de estilo intelectual y trendy al mismo tiempo.
Una opción distinta es colocar el área de bebidas cerca de la cocina, en ocasiones porque es complicado disponer de dos piletas en la casa (necesarios para lavar o enjuagar las copas, verter los hielos, etc.). Lo ideal es contar con una, ya que de este modo se comparten ambas zonas. En estos casos, además, suele incorporarse una barra en la cocina que hace de separador de espacios y a la vez funciona como barra de bar.
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.