Casa espejo verde

México. Un proyecto de paisajismo que logra una auténtica explosiónsensorial y experiencias inigualables en cada uno de los jardines de lacasa.

Paisajismo02 de marzo de 2021 Espacio&Confort

Para Huatan, el paisajismo es una experiencia multisensorial que produce una explosión de texturas, formas y colores.
Casa Espejo Verde es un gran referente de inspiración del diseño biofílico (*), una muestra de la combinación perfecta de la arquitectura y la naturaleza.
Cuando se diseñaron los jardines de la vivienda, se crearon experiencias en verde con árboles Jaboticaba, Ficus pandurata, Arrayan; pinos japoneses Hinoki; plantas Hoja Elegante negra, así como Papiros enanos.
La concepción del paisaje arquitectónico de Casa Espejo Verde, parte de concebir una auténtica explosión sensorial en el ambiente de cada uno de sus jardines, para que en su gran conjunto, dieran a luz una gama de experiencias inigualables.

Casa espejo verde

Casa espejo verde

Casa espejo verde

Casa espejo verde

Casa espejo verde

Casa espejo verde

La terraza se concibió como un sitio abierto a los sentidos. En cada rincón, se pueden encontrar pequeños grandes secretos de plantas exóticas, con formas caprichosas y texturas inusuales como la Dioscorea Mexicana, Echeverias verdes, Delosperma cooperi y Ombligo de Reina, que en su composición, originan una gran sorpresa sensorial.
Los ambientes de la casa fueron diseñados para que la propia contextura del espacio, se amalgame con las líneas, los cuadros y las fugas de la disposición arquitectónica de la casa y así se viva, se sienta y se genere una conjunción perfecta, en la que, las plantas se usan como medio de expresión de emociones.

Fotos: cortesía Huatan. Fotógrafo Zaickz Studio.

Año de finalización del proyecto: 2018
Proyecto a cargo de: Paisajista Daniel Gómez-Bilbao
Redes sociales de paisajista: 
Facebook: Daniel Gomez-Bilbao
Instagram: dgomezbilbao
Twitter: @DGomezBilbao.

Equipo de diseño: Departamento de arquitectura y diseño Huatan.
Redes sociales Huatan:
Facebook: Huatanmx
Instagram: @huatanmx
Twitter: @Huatanmx
Sitio web: www.huatan.com.mx

(*) El diseño biofílico es un concepto utilizado en la industria de la construcción para aumentar la conectividad de los ocupantes con el entorno natural, mediante el uso de la naturaleza directa, la naturaleza indirecta y las condiciones del espacio y del lugar.

Te puede interesar
escuela_20

Una huerta sobre el aula

Espacio&Confort
Paisajismo14 de junio de 2025

En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.

96967-preview_low_4743-1_96967_sc_v2com

Los pabellones de pandas

Espacio&Confort
Paisajismo08 de abril de 2025

Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.

uni_02

Un parque hecho edificio

Espacio&Confort
Paisajismo26 de diciembre de 2024

Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.