
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Fábrica. Ante la noticia del cierre de una tradicional fábrica de sillasde Mar del Plata, Martín Dalponte y Julio Oliva , asumieron el desafío de llevar la fábrica GOTT a unnivel más alto.
Decoración13 de septiembre de 2019 Espacio&ConfortAprovechar el conocimiento de los maestros artesanos de la silla para construir una fábrica moderna y proyectar esta industria de Mar del Plata a todo el país, son las premisas que el nuevo equipo de trabajo de GOTT asumió al momento de ponerse al frente de la empresa.
“En medio de una situación de crisis generalizada del país, nos hicimos cargo de la empresa, evitando que quede gente en la calle. Estamos convencidos de que las mayores crisis ofrecen las mejores oportunidades”, explica Julio Oliva, actual responsable comercial de la firma fundada en 1974 por Oscar Gonçalves, Juan Carlos Torchelli y Roberto Taylor.
En este sentido, los nuevos directores y responsables continúan con la fabricación de sillas que se venían realizando hace tiempo, otras se discontinuaron y también se incorporaron algunos nuevos diseños. La pasión por la calidad, el diseño y el servicio se inspira en los orígenes de la fábrica y se materializa en todos sus productos y servicios. Esta pasión los ha impulsado a trabajar en la mejora de numerosas cuestiones técnicas, como la incorporación de lacas poliuretánicas al agua de alta calidad y 100% ecofriendly.
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.