
Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.
**montréal, canadá. una terraza verde con un amplio espacio dedicado a larelajación que disfruta de una vista espectacular del centro de la ciudad.
Paisajismo19 de agosto de 2021 Espacio&ConfortLa diseñadora Martine Brisson y la arquitecta paisajista Roxanne Miller de MYTO design d'espaces vivants, trabajaron durante más de un año para crear una azotea verde con macetas personalizadas encima de una casa en Westmount. El amplio espacio de más 180 m² está dedicado a la relajación. Cuenta con una vista espectacular y una integración perfecta con el paisaje circundante.
Después de renovar la casa en 2016, el propietario de la propiedad de lujo quería aprovechar al máximo el techo plano convirtiéndolo en una terraza. El mandato para las diseñadoras era crear un espacio centrado en el bienestar. Debía ser adecuado para el entretenimiento y mostraría una vista impresionante de la ciudad y sus alrededores.
PROYECTO
MYTO design d’espaces vivants
www.mytodev.com
Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.
Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.
Cocoon. El proyecto en Blooming dale International School rompe con los modelos tradicionales mediante un diseño que integra naturaleza, juego y aprendizaje.
Red Dunes Playtopia no es solo un parque infantil, es una obra maestra. Su diseño, basado en modelos paramétricos y algoritmos de búsqueda de formas estructurales, combina armoniosamente la funcionalidad con la estética.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.