En el corazón de Palermo

**buenos aires. una reforma que logró convertir unas oficinas en el cálido ymoderno hogar de una joven modelo y sus mascotas.

Casas10 de diciembre de 2020 Espacio&Confort

La reforma propuesta por el estudio Además Arquitectura, se basó principalmente en una puesta en valor de ciertas decisiones preexistentes.
Esta obra se trata de un típico PH porteño ubicado en el corazón de Palermo, Buenos Aires, que sirvió de oficinas y que se resignificó para un uso doméstico. Su usuario, una joven modelo y sus mascotas.
La materialidad fue el elemento determinante en orden de relevancia al pensar todo el proyecto. La impronta se resolvería alrededor de la perfilería metálica existente, en negro.

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo


En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

El ingreso se da por un hall, que desemboca hacía un patio interior con un estanque-piscina de dimensiones íntimas y cuidado diseño.
Inmediatamente después desembocamos en una doble altura, en la que se destacan el comedor, que ventila hacia el frente y el living que mira hacia un patio interno, para terminar en la cocina que da el cierre a todo el espacio público del PH. Por detrás de esta, hay un segundo dormitorio con baño privado.
En planta alta, sobre la cocina se ubica el dormitorio principal que balconea directamente al estar, y cuenta con vestidor y baño privado.
Todos los locales principales, guardan relación directa hacia el patio, que termina por ser, el elemento más relevante de todo el conjunto.

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

En el corazón de Palermo

El negro y el blanco predominan y conforman toda la envolvente interior.
La idea fue la de tratar todo el conjunto como un espacio neutro, blanco y puro, trazándolo con líneas negras que sirvan de escala doméstica. Trabajar con detalles en bronce y madera fueron significativos para domesticar los espacios y dotarlos de cálidos detalles.

Fotos: Arq. Gonzalo Viramonte

PROYECTO
Además Arquitectura
www.ademasarquitectura.com
Arquitectos a Cargo: Arq. Leandro A. Gallo
Equipo de Diseño: Arq. Florencia Speroni, Arq. Máximo Bertoia, Ignacio Bubis, Emiliano Granzela
Superficie construida: 193 m²
Ubicación: Palermo, Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.