Casa Can Canyís

Mallorca, España. Una casa desarrollada sobre una serie de zócalos depiedra con cuatro prismas rectangulares apilados en distintos ángulos queenmarcan distintos fragmentos del paisaje.

Casas04 de agosto de 2021 Espacio&Confort

Encaramada en una empinada colina rocosa cubierta de vegetación mediterránea, Can Canyis destaca como mirador de la bahía de Canyamel en Mallorca. Diseñada como cuatro cajas escultóricas apiladas en ángulo una encima de la otra, el acceso a la casa comienza desde la planta baja a través de un suave camino en zigzag y mediante el uso de un elevador que conduce directamente a la entrada principal.
Bioclimáticamente inteligente, el edificio consta de un área semi-subterránea que ayuda a mantener constante la temperatura interna. Además, la alineación de los distintos volúmenes y fachada junto con la colocación de un pequeño patio interior, permite aprovechar la diferencia de presión para generar una ligera brisa de aire fresco.

Casa Can Canyís

Casa Can Canyís

Casa Can Canyís

Casa Can Canyís


Casa Can Canyís

Casa Can Canyís

Casa Can Canyís

Casa Can Canyís

Una vez que ha cruzado la puerta de entrada, se nos recibe con la primera vista de la bahía, que está enmarcada por las infinitas ventanas del comedor. Estas magníficas vistas son una constante que caracteriza cada espacio interior de la casa. Los refinados materiales utilizados van desde el yeso de cal blanca hasta una arenisca pálida local conocida como marés, una interpretación moderna de las baldosas de hormigón tradicionales españolas, hasta pinares blanqueados, que recuerdan a los que el mar arrastra a la orilla. En esta planta se encuentra la cocina, el desván y un dormitorio con baño en suite dejando la planta superior con otras dos habitaciones con baño privado.
Decorada con baldosas de cemento que reitera los matices del paisaje, la cocina adquiere materiales y colores propios de la tradición arquitectónica de la isla. La mesa de comedor en madera de fresno, las sillas y los respaldos de mimbre confirman la búsqueda de líneas limpias y sencillas en el mobiliario, muchas de las cuales son diseñadas a medida por los arquitectos.
Para las zonas más íntimas de la casa se ha optado por un pavimento de microcemento con accesorios de madera. La peculiaridad de los dormitorios con baño privado contenidos en un volumen de vidrio consiste precisamente en los elementos de decoración; Lavabos, bañera y ducha aislados y dispuestos libremente en el espacio, permiten disfrutar del paisaje desde todos los puntos de la estancia.

Fotos: Luis Díaz Díaz, Fernando Andrés Puerto

PROYECTO
Caballero Colón
Paula Caballero García & Diego Colón de Carvajal Salís

INFORMACIÓN

Ubicación: Canyamel, Mallorca (España)

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.