Jardines suculentos

Las plantas suculentas conquistan cada día tanto a los amantes de lajardinería como a quienes tienen poca mano con ella y, en esta nota, losespecialistas del Vivero Ras Vidha nos cuentan el porqué.

Paisajismo27 de septiembre de 2021 Espacio&Confort

El ser humano (homo caementi) más allá de su urbanización, siente necesidad de conectarse con la naturaleza. Nuestros espacios domésticos de conexión con el verde, jardines, huertas y patios, nos permiten ese encuentro y nos llevan a realizar tareas de diseño y mantenimiento que pueden resultar placenteras y que requieren una cuota de dedicación. Pero ¿qué sucede con aquellas personas que habitan viviendas con espacios reducidos o que por sus obligaciones no tienen tiempo para dedicarle a estos espacios, o bien, no son tan amantes de esas tareas?
Para todos estos últimos, la combinación de suculentas y cactus puede ser la salida para estar cerca de natura, ya sea si se tienen condiciones espaciales mínimas o bien si forman parte del grupo al que no le gustan las tareas de jardinería o no pueden dedicarle tiempo.
No es preciso poseer metros y metros de terreno para poder obtener un hermoso jardín. En el más pequeño patio, terraza, balcón o simplemente junto a una ventana se puede crear un oasis de verdor con plantas de distintos tonos en macetas, jardineras u otros recipientes.

Jardines suculentos

Jardines suculentos


Jardines suculentos

¿Qué mejor elección entonces que los cactus, crasas o suculentas?
La botánica casi no distingue entre cactus y suculentas. En realidad, cactus y crasas están dentro de la familia de las suculentas. Sí, los cactus y las crasas son familia.
Las suculentas –del latin suculentus ”jugoso”- son aquellas en las que algún órgano está especializado en el almacenamiento de agua en cantidades mayores que el resto sin esta adaptación.
Para cuidarlas hay que tener en cuenta que necesitan poca agua, suelo pobre con buen drenaje, luz natural sin sol directo y evitar las temperaturas bajas. También hay variedades de sombra que crecen donde no llega la luz.
Las suculentas son plantas sumamente fuertes, por lo que si recibís una de regalo el mensaje es que sos una persona capaz de sobrevivir la adversidad y que enfrentás los momentos difíciles con la frente en alto.
Según el Feng Shui son consideradas como purificadoras de energía. Se dice que las que tienen hojas de puntas redondas u ovaladas, activan la abundancia y armonizan los espacios.
¿Algo más? Si. Tienen una belleza extraordinaria, muchas formas, tamaños y estilos y hasta flores! Por todo esto no paran de ganar espacio en nuestros hogares.

¿Dónde lo consigo?
Vivero Ras Vidha
Tel.: 11 3022 6738
IG: @rasvidha.vivero

Te puede interesar
escuela_20

Una huerta sobre el aula

Espacio&Confort
Paisajismo14 de junio de 2025

En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.

96967-preview_low_4743-1_96967_sc_v2com

Los pabellones de pandas

Espacio&Confort
Paisajismo08 de abril de 2025

Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.

uni_02

Un parque hecho edificio

Espacio&Confort
Paisajismo26 de diciembre de 2024

Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.

Lo más visto
campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.