
En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.
Las plantas suculentas conquistan cada día tanto a los amantes de lajardinería como a quienes tienen poca mano con ella y, en esta nota, losespecialistas del Vivero Ras Vidha nos cuentan el porqué.
Paisajismo27 de septiembre de 2021 Espacio&ConfortEl ser humano (homo caementi) más allá de su urbanización, siente necesidad de conectarse con la naturaleza. Nuestros espacios domésticos de conexión con el verde, jardines, huertas y patios, nos permiten ese encuentro y nos llevan a realizar tareas de diseño y mantenimiento que pueden resultar placenteras y que requieren una cuota de dedicación. Pero ¿qué sucede con aquellas personas que habitan viviendas con espacios reducidos o que por sus obligaciones no tienen tiempo para dedicarle a estos espacios, o bien, no son tan amantes de esas tareas?
Para todos estos últimos, la combinación de suculentas y cactus puede ser la salida para estar cerca de natura, ya sea si se tienen condiciones espaciales mínimas o bien si forman parte del grupo al que no le gustan las tareas de jardinería o no pueden dedicarle tiempo.
No es preciso poseer metros y metros de terreno para poder obtener un hermoso jardín. En el más pequeño patio, terraza, balcón o simplemente junto a una ventana se puede crear un oasis de verdor con plantas de distintos tonos en macetas, jardineras u otros recipientes.
En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.
Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.
Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.
Cocoon. El proyecto en Blooming dale International School rompe con los modelos tradicionales mediante un diseño que integra naturaleza, juego y aprendizaje.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.