Casa El Nido

**mérida, méxico. un refugio para vivir, una casa simple y de gran sencillez,pero de extraordinaria riqueza espacial.

Casas06 de marzo de 2023 Espacio&Confort

“El concepto de nido proviene del latín nidus. El término hace referencia al refugio que construyen las aves con ramas, pajas y otros elementos.”
Tal como estos hacen sus nidos, la respuesta a esta casa habitación fue lograr un refugio para vivir y disfrutar sin mayores complicaciones creando a través una paleta de materiales mínima y simple un proyecto de gran sencillez, pero de gran riqueza espacial.

Casa El Nido

Casa El Nido


Casa El Nido se construye en un lote de 4.70 x 26.00 mts y nace como una respuesta a las necesidades de los usuarios a tener un espacio en donde se generen experiencias, actitudes e ideas, tejiendo un edificio preexistente y otro totalmente nuevo, creando una sutura con un espacio vacío, dándole al edificio nuevo el protagonismo como una gran envolvente protector de los habitantes.
La parte existente actúa como punto de entrada a la casa y se rescató en su esencia original con pisos de pasta originales, muros estucados y pintados dejando solo un vestigio expuesto de los muros de mampostería de piedra y plafones estucados con la estructura metálica expuesta, este edificio alberga la sala interior y dirige al usuario hacia el punto de transición y hacia el nuevo edificio.

Casa El Nido

Casa El Nido

Casa El Nido

Casa El Nido

Casa El Nido

El punto de sutura entre ambos edificios es un espacio abierto que permite observar y dimensionar el elemento contemporáneo totalmente terminado en cemento gris bruñido y muros plegables de cristal, este espacio de transición alberga una pequeña piscina y un patio abierto rodeado de jardín principalmente de elementos pétreos tanto en muros como en pisos.
El gran volumen alberga el comedor a doble altura, área de cocina y 1 recamara con baño y jardín interior en planta baja y un estudio y otra recamara con baño completo en planta alta, con la lógica de crear las áreas públicas al frente y las privadas en la parte posterior.

Se tomaron los elementos básicos del espacio, muros, losas y pisos, y se generaron dos muros colindantes de carga y una losa apoyada sobre ellos que genera un gran volumen el cual puede albergar dos niveles, gracias al uso de un entrepiso, el volumen generado se cierra en los extremos según las necesidades para crear los espacios interiores que acogen las distintas actividades de la vida diaria.
Muros y plafones se recubrieron de cemento bruñido gris dejando en planta baja los pisos de cemento bruñido y pulido blanco mientras que en planta alta se usó un recubrimiento de piso de bambú.
El cubo de circulación vertical separa el área publica de la privada y da acceso al nivel de entrepiso y a la azotea donde se aprovecha el área para crear a la sombra de un árbol un área de descanso y observación de la ciudad.

Fotos:
Tamara Uribe

PROYECTO

Taller Estilo Arquitectura S. de R. L. de C. V.
Arq. Víctor Alejandro Cruz Domínguez
Arq. Iván Atahualpa Hernández Salazar
Arq. Luís Armando Estrada Aguilar
www.tallerestiloarquitectura.com

Construcción: Ing. Juan Diaz Cab | Arq. Luis Esteban Alonso Carrillo
Estructura: Ing. Juan Diaz Cab
Colaboradores: Arq. Silvia Cuitún Coronado | LDI Ana Karen Domínguez Peniche | Arq. Zahid Quintal Polanco

INFORMACIÓN

Ubicación: Mérida, Yucatán.
Año: 2020
Área de construcción: 143.93m2

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

espacio01_02

Muchtek en Casa Foa 2025

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.