
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Con originales pinceladas minimalistas - racionalistas y dosis masivas depuro confort, estas tres casas, mimetizadas en un bosque marino de f abulas,se unen firme y claramente al paisaje de Costa Esmeralda.
Casas10 de marzo de 2011 Espacio&Confort



Un recorrido atento por estas tres propuestas para inmemorables estadías, un intercambio de ideas y un análisis de sus diseños, brinda cabal conciencia de la importancia del trabajo realizado por su autor Arq. Guillermo A. Teisceira, de la Empresa Constructora Marpin. Hay en sus proyectos, elementos que se reiteran pero jamás como una repetición, sino como parte de una cuidada elaboración de una clara lectura arquitectónica de este milenio: las líneas sintéticas, los volúmenes puros, el manejo de la luz que destaca la emocionalidad de los espacios y el uso creativo de las transparencias. Un concepto que parte, principalmente, de la intensa búsqueda de fundir los interiores con la perspectiva que se abre en cada una de sus caladuras, focalizando vistas hacia el entorno natural, capturándolo como parte del diario vivir.~






2. puro diseño
Una obra con lenguaje propio, modernísima, muy luminosa y más que confortable. Un conjunto resumido en tres volúmenes divididos en tres desniveles, articulados por medio del cajón de escaleras. Un juego dinámico de diferentes materiales, color y texturas opuestos entre sí, pero coexistiendo en perfecto equilibrio visual y espacial. Se trata de un proyecto compacto, que aprovecha los desniveles del terreno y no ocupa espacio en el lote para dar más espacio verde. Grandes paños vidriados, terrazas y balcones transitables abren esta vivienda hacia el exterior, en una comunicación fluida y armónica.~
3. Refugio natural
Una arquitectura que adquiere fuerza y riqueza al conseguir la fluida integración de su volumetría y los elementos que la denotan con el alma del bosque que gana la escena. Un elemento casi natural en el paisaje de Costa Esmeralda, amigable con el medio ambiente, que contempla las interrelaciones con su emplazamiento, diseño y funcionalidad.
Pisos interiores de porcelanato, muebles de líneas modernas en melamina, aberturas de aluminio blanco con doble vidriado hermético, y todos los dormitorios en suite, son sólo algunas de las características que hacen de esta casa un lugar de excelencia y confort. Todos los ambientes de esta vivienda se caracterizan por la presencia de grandes ventanales que conectan la vida interior con la vegetación que la rodea.
PROYECTO
Arq. Guillermo A. Teisceira
www.marpin.com.ar









Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










