3 casas, un único sello

Con originales pinceladas minimalistas - racionalistas y dosis masivas depuro confort, estas tres casas, mimetizadas en un bosque marino de f abulas,se unen firme y claramente al paisaje de Costa Esmeralda.

Casas10 de marzo de 2011 Espacio&Confort

Un recorrido atento por estas tres propuestas para inmemorables estadías, un intercambio de ideas y un análisis de sus diseños, brinda cabal conciencia de la importancia del trabajo realizado por su autor Arq. Guillermo A. Teisceira, de la Empresa Constructora Marpin. Hay en sus proyectos, elementos que se reiteran pero jamás como una repetición, sino como parte de una cuidada elaboración de una clara lectura arquitectónica de este milenio: las líneas sintéticas, los volúmenes puros, el manejo de la luz que destaca la emocionalidad de los espacios y el uso creativo de las transparencias. Un concepto que parte, principalmente, de la intensa búsqueda de fundir los interiores con la perspectiva que se abre en cada una de sus caladuras, focalizando vistas hacia el entorno natural, capturándolo como parte del diario vivir.~


1. Embriagada de verde
Esta vivienda que destila autenticidad y sencillez, se expresa por medio de luminosos espacios diseñados en función al asoleamiento, a los efectos de luz que mutan durante el día y la belleza abrumadora del entorno natural.
Un “ensamble” armónico de materiales, texturas y colores. Un juego dinámico de planos y volúmenes con diferentes caladuras que no sólo permiten que la luz natural invada sus interiores sino, también, la posibilidad de visuales en todas las direcciones.
El proyecto se desarrolla en prisma rectangular con la cara vidriada al mar. Para unificar niveles, la casa se resolvió en tres plantas: en la parte inferior se ubicó el sector de servicio (garaje), en la parte media se encuentran los dormitorios secundarios y habitación de servicio, y en la parte superior se ubica el resto de la casa (living comedor, cocina, y dormitorio principal en suite) con vistas inmejorables a todo el complejo, a través de grandes paños vidriados.~



2. puro diseño
Una obra con lenguaje propio, modernísima, muy luminosa y más que confortable. Un conjunto resumido en tres volúmenes divididos en tres desniveles, articulados por medio del cajón de escaleras. Un juego dinámico de diferentes materiales, color y texturas opuestos entre sí, pero coexistiendo en perfecto equilibrio visual y espacial. Se trata de un proyecto compacto, que aprovecha los desniveles del terreno y no ocupa espacio en el lote para dar más espacio verde. Grandes paños vidriados, terrazas y balcones transitables abren esta vivienda hacia el exterior, en una comunicación fluida y armónica.~


3. Refugio natural
Una arquitectura que adquiere fuerza y riqueza al conseguir la fluida integración de su volumetría y los elementos que la denotan con el alma del bosque que gana la escena. Un elemento casi natural en el paisaje de Costa Esmeralda, amigable con el medio ambiente, que contempla las interrelaciones con su emplazamiento, diseño y funcionalidad.
Pisos interiores de porcelanato, muebles de líneas modernas en melamina, aberturas de aluminio blanco con doble vidriado hermético, y todos los dormitorios en suite, son sólo algunas de las características que hacen de esta casa un lugar de excelencia y confort. Todos los ambientes de esta vivienda se caracterizan por la presencia de grandes ventanales que conectan la vida interior con la vegetación que la rodea.


PROYECTO
Arq. Guillermo A. Teisceira
www.marpin.com.ar


Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.