
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
Con m as de 150 años de historia, el Tortoni supo nuclear la presencia denotables figuras de la cultura nacional e internacional.
Patrimonio13 de julio de 2011 Espacio&ConfortEn 1894 fue inaugurada la Avenida de Mayo concebida por Don Torcuato de Alvear, que desde entonces, constituye el Eje Cívico de la Ciudad de Buenos Aires, uniendo la Casa Rosada con el Congreso de la Nación. Entre los edificios históricos y bares notables, la avenida alberga, al 825, al legendario e histórico Café Tortoni. El café abrió sus puertas por el año 1858, obra de un inmigrante francés de apellido Touan, emplazándolo en la intersección de las calles Rivadavia y Esmeralda. El nombre fue tomado de un establecimiento ubicado en Boulevard des Italiens, el cual era frecuentado por la elite de la cultura parisina del siglo XIX. Si bien existen ciertas dudas sobre esta posible versión del origen del nombre y su fundador, en la novela Rojo y Negro de 1830 del francés Henri M. Beyle, se hace referencia a la existencia de un café Tortoni en París, lo que le otorga veracidad.
Por el año 1880, ya en manos de sus nuevos dueños, el matrimonio Celestino Curuchet y Ana Artcanthurry, el Tortoni fue trasladado al sitio donde actualmente se emplaza, siendo su entrada principal por la calle Rivadavia. Cuando quedó inaugurada la Avenida de Mayo, el Café se extendería para conformar y consolidar el estilo que perdura hasta la actualidad. En este sentido, sus propietarios decidieron continuar la construcción hasta la avenida y para tal empresa contrataron al arquitecto belga Alejandro Christophersen. La intervención demandó derribar la iglesia presbiteriana de San Andrés, conocida como el Templo Escocés de Buenos Aires.
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.
**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.
**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.