
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**el complejo edilicio perteneciente al club universitario, emplazado en lalocalidad de punta lara, es un espacio donde es posible llevar a cabo la practica de deportes nauticos; una construccion pionera y referente en la zona,con un alto
Patrimonio07 de diciembre de 2011 Espacio&ConfortLa Sede Náutica del Club Universitario de La Plata se encuentra emplazada en la Avenida Costanera Almirante Brown y la calle 84 de la localidad de Punta Lara, en el partido de Ensenada, junto al arroyo La Guardia. En el transcurso de este año, el edificio fue declarado conjunto patrimonial histórico arquitectónico y paisajístico de la Provincia de Buenos Aires, por ser unos de los de los edificios más emblemáticos e históricos del lugar.
El Club comenzó a construirse a principios de la década del ’30 y su inauguración fue hacia el año 1935, finalizando la etapa constructiva en su totalidad hacia el año 1941. El emprendimiento fue llevado a cabo por el ex Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires, dirigido, por entonces, por el presidente Uberto F. Vignart.
El complejo fue provisto de una escuela, una colonia, una comisaría y la capilla Stella Maris, emplazada frente al complejo náutico, sobre la Avenida Costanera Almirante Brown. En su conjunto fue pensado como un centro cívico que fue extendiéndose hasta dar origen a la localidad de Punta Lara.
Texto y Fotos: Leandro Arévalo
Fuente: Sede Náutica del Club Universitario
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.
**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.
**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.