
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Una nueva propuesta del arquitecto Guillermo Teisceira de la empresaconstructora Marpin. Una obra insertada en un anfiteatro natural que ofreceuna y mil posibilidades para el disfrute pleno en toda época del año.
Casas11 de enero de 2012 Espacio&ConfortEsta casa de playa se asienta en un paraje de fábulas donde, excepto el canto del mar, todo es silencio y el alma se siente agasajada. Sin dejar de subrayar y realzar el entorno natural que la envuelve, esta propuesta se manifiesta a través de conceptos vanguardistas.
Sin pretensiones de ser una oda al racionalismo–purista, su arquitectura expresa la dualidad de la contraposición exterior–interior que determina formalmente el conjunto cuyos límites parecen desvanecerse, y donde sólo la directriz de sus líneas netas recorta sutilmente las figuras de cada uno de sus componentes.
Volúmenes que, a través de su disposición lúdica, resuelven planos acristalados. Muros virtuales que no sólo proveen de iluminación y ventilación natural a las áreas interiores sino también, enmarcan distintas vistas del paisaje, concediendo un ritmo propio a cada una de las fachadas.
La conexión con el entorno natural se da también por medio de expansiones y espacios semicubiertos como, por ejemplo, la terraza hacia la cual se abre el área de juegos situada en el piso superior o, en la planta baja, coronadas por pérgolas de madera, una galería con asador y la zona de estacionamiento vehicular.
Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Diego Medina
PROYECTO
Constructora Marpin
Av. Intermedanos y Constitución. Pinamar
Proyecto: Arq Guillermo Teisceira
Tel:(02254) 49-8444/ 40-7517
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.