Punto de fuga

Una nueva propuesta del arquitecto Guillermo Teisceira de la empresaconstructora Marpin. Una obra insertada en un anfiteatro natural que ofreceuna y mil posibilidades para el disfrute pleno en toda época del año.

Casas11 de enero de 2012 Espacio&Confort

Esta casa de playa se asienta en un paraje de fábulas donde, excepto el canto del mar, todo es silencio y el alma se siente agasajada. Sin dejar de subrayar y realzar el entorno natural que la envuelve, esta propuesta se manifiesta a través de conceptos vanguardistas.
Sin pretensiones de ser una oda al racionalismo–purista, su arquitectura expresa la dualidad de la contraposición exterior–interior que determina formalmente el conjunto cuyos límites parecen desvanecerse, y donde sólo la directriz de sus líneas netas recorta sutilmente las figuras de cada uno de sus componentes.
Volúmenes que, a través de su disposición lúdica, resuelven planos acristalados. Muros virtuales que no sólo proveen de iluminación y ventilación natural a las áreas interiores sino también, enmarcan distintas vistas del paisaje, concediendo un ritmo propio a cada una de las fachadas.
La conexión con el entorno natural se da también por medio de expansiones y espacios semicubiertos como, por ejemplo, la terraza hacia la cual se abre el área de juegos situada en el piso superior o, en la planta baja, coronadas por pérgolas de madera, una galería con asador y la zona de estacionamiento vehicular.


Con el sólo propósito del pleno descanso, el goce del sonido del mar y de visuales tan largas como las estadías que esta casa sugiere, se dispusieron en la planta alta tres dormitorios, todos en suite.
Y más: en el frente, un volumen se adelanta como sobrevolando el terreno, otorgando al dormitorio principal el privilegio de las vistas hacia la playa y el mar, cuyo inquieto oleaje recorta el horizonte.
Recorrer esta residencia lleva a un estado de asombro permanente. Cada uno de sus espacios “habitables” es un descubrimiento de indudable relajada sobriedad. Un austero pero lujoso diseño arquitectónico que otorga a sus moradores infinitas oportunidades de vivir en plena armonía y confort con la naturaleza.
Abierta e integrada, la planta baja conjuga ambientes casi sin delimitar territorios. Estancias donde la calma y el reposo hacen una mixtura a medida, emanando un clima muy “décontracté” y de cero ostentación.
Ámbitos que se caracterizan por la claridad y espacialidad imperante y la presencia de muebles de clara identidad contemporánea.
El estar y el comedor, capaces de subrayar su individualidad a partir de una composición bien pensada, se transforman en uno de los centros de gravedad de la vida de la casa. Su espíritu abierto a la naturaleza aúna con gran empatía el alma del verano.
La cocina obedece a la afición culinaria de sus dueños. Un luminoso y funcional recinto en clave moderna donde impera la sencillez, el diseño y la tecnología de punta.
Una residencia de veraneo, un todo equilibrado con discreción geométrica, elegancia contemporánea y pura funcionalidad.
Un escenario habitable y sabrosamente abierto a la naturaleza agreste de Pinamar, donde el morar en él, se transforma en un acto de provocación imposible de resistir.


Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Diego Medina


PROYECTO
Constructora Marpin
Av. Intermedanos y Constitución. Pinamar
Proyecto: Arq Guillermo Teisceira
Tel:(02254) 49-8444/ 40-7517

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.