
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**una casa enraizada en el barrio golf de costa esmeralda. una obra queexpresa claramente una etica de habitar formulada por quien elige rodearsesimplemente de lo que le da paz.
Casas09 de marzo de 2012 Espacio&Confort



A través de un impecable diseño arquitectónico y de interiorismo, en esta residencia, de 353 m² cubiertos, se buscaron originales dosis masivas de puro confort, luz natural a borbotones y el disfrute pleno de vistas imperdibles hacia el entorno natural. Un paraje puramente agreste que hace dejar en el pasado el ritmo vertiginoso y bullicioso de la ciudad. Este proyecto, donde la naturaleza se entrelaza en el diario vivir de sus moradores, es un claro ejemplo de la combinación armónica entre la belleza del paisaje que la contiene y la creatividad de los arquitectos Clara Okecki, Sofía Álvarez Fourcade y Guillermo Teisceira de la empresa constructora Marpin.
Su arquitectura despojada no sólo funciona como elección estética sino como principio ético de valoración de un uso racional de variados materiales naturales. Así, se incorpora armoniosamente al paisaje con voluntad de pertenencia.












PROYECTO
CONSTRUCTORA MARPIN
Arq. Clara Okecki
Arq. Sofia Alvarez Fourcade
Arq. Guillermo Teisceira
Av. Intermédanos y Constitución. Pinamar
Tel:(02254) 49-8444/ 40-7517













Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.










