En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
Casa de fin de semana
Una obra del estudio Además arquitectura que se abre hacia la laguna queestá al fondo del terrendo, aprovechando las mejores visuales.
Casas29 de marzo de 2023 Espacio&ConfortComo toda casa de fin de semana el requerimiento inicial es el de bajo mantenimiento y funcionalidad, es decir, espacios bien conectados, sobre todo aprovechando las visuales inmediatas hacia la laguna.
Ubicada en Hudson, en la periferia de la ciudad de Buenos Aires, esta casa se resuelve en dos plantas. Sobre la planta de acceso se resuelve el acceso a través de un semicubierto con espacio para dos cocheras.
Una vez atravesada la puerta de entrada, ee accede inmediatamente al espacio más público, el comedor y el living. Un tabique de hormigón sirve tanto de estructura como de contenedor del espacio de cocina. Todo se relaciona con grandes ventanales a una galería que sirve de quincho hacia el jardín y que, por sobre todas las cosas, enmarca la visual hacia la laguna.
La planta alta se compone de dos dormitorios hacia el frente con un baño compartido, mientras que el contrafrente, hacia la laguna, se dispone para toda la suite principal en suite con vestidor. En el centro de este nivel se resuelve como fuelle, la circulación y un jardín de invierno.
La materialidad principal de la casa es de hormigón armado, mientras que para la fachada de mayor asoleamiento se optó por muro de ladrillo con revoque para evitar los perjuicios del comportamiento del hormigón frente a la incidencia solar directa. El gris del hormigón y de los revoques predomina sobre la imagen tanto externa como interna, destacando un lenguaje de geometrías simples pero por sobre todo brindando austeridad a la vivienda.
Fotos: Gonzalo Viramonte
PROYECTO
Además arquitectura
www.ademasarquitectura.com
[email protected]
INFORMACIÓN
Ubicación: Hudson, Buenos Aires
Año finalización construcción: 2022
Superficie construida: 260 m²
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.
GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.