
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**la ciudad de las diagonales cuenta desde este año con un imponenteplanetario de 1. 200 metros cuadrados, tecnología de punta y una capacidadpara la visita de 200 personas.
Patrimonio09 de agosto de 2013 Espacio&ConfortFundada en 1882 y siendo una de las ciudades más importantes de la Provincia de Buenos Aires -no sólo por su perfecto y original diseño arquitectónico y urbanístico, sino también por ser uno de los sitios elegidos por los jóvenes universitarios para estudiar- también ahora La Plata es reconocida por la construcción del primer Planetario mejor equipado de la región.
Este nuevo patrimonio, ubicado en el famoso Paseo del Bosque, es el resultado de la iniciativa y el debate de la UNLP y las facultades de Astronomía y Arquitectura que, en conjunto, decidieron llevar adelante un concurso en el que docentes y estudiantes presentaron las primeras ideas para construir el Planetario. De esta manera, y luego de seleccionar tres trabajos, fueron convocados los arquitectos Gustavo San Juan, Pablo Murace y Cristian Willemoes, para que finalmente se definiera un solo proyecto.
Así fue como en el 2010 comenzó a construirse -con una inversión de 16 millones de pesos aportados por el gobierno provincial y nacional, y la UNLP- un espacio que viene a potenciar a la cuidad en tanto ámbito universitario, científico, tecnológico, cultural y, por qué no, turístico.
Texto: Antonela Schiantarelli.
Fuente: U.N.L.P. | www.unlp.edu.ar
Fotos: Leandro Arévalo
[ INFORMACIÓN ]
Entradas: 8 a 12 horas (se retiran en el Planetario)
Bono contribución: $20
Horarios de funciones:
www.planetario.unlp.edu.ar. Se recomienda concurrir media hora antes de la función.
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.
**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.
**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.