Brillante transparencia

**creada por los arquitectos guillermo teisceira, danilo moris e ignaciogauna para la constructora marpin, esta casa se sirve del vidrio como elementoprincipal para hacer del paisaje y la luz los protagonistas de susinteriores.

Casas17 de octubre de 2013 Espacio&Confort

El balneario más austral del Partido de la Costa se rehúsa a desprenderse de su aspecto agreste y aún no está superpoblado. En una de sus zonas residenciales, en el barrio cerrado Golf (llamado así por estar dotado de una extendida cancha destinada a la práctica de ese deporte) se erige esta casa de impronta racionalista, trazo rectilíneo y perfección transparente, especialmente imaginada para albergar la felicidad de una joven familia.
La casa domina un lote de más de 1000 m² que se caracteriza por su pronunciada pendiente hacia la calle, pero su superficie cubierta abarca apenas 176 metros de esa vastedad, hecho que deja bien en claro el papel preponderante que atribuyen sus propietarios a la naturaleza.


Al igual que la mayor parte de las viviendas modernas, la fachada está compuesta básicamente de hormigón (aquí en blanco) y vidrio; como complementos se lucen la madera y los volúmenes revestidos en piedra, ineludibles a la hora de insuflarle ese aire bucólico que le permite establecer una comunidad con el entorno.
Sin embargo, en relación con otras viviendas modernas, las proporciones de los materiales principales dan la impresión de haber sido alteradas de tal forma que el hormigón, en la fachada y en la contrafachada, funciona como el marco de ese cuadro privilegiado que forman el interior y el parque, y que la absoluta preeminencia del vidrio no interrumpe.
La casa tiene dos plantas pensadas de acuerdo a la función de las áreas que las conforman: en la baja se ubicó el sector de servicio (cocina, habitación de servicio, lavadero) y la zona social, formada esta última por un comedor-estar indiviso de generosas dimensiones que se prolonga en un espacio semicubierto con parrilla; en la alta se dispusieron dos dormitorios y la suite, todos con vistas inmejorables al complejo de golf a través de los paños vidriados, y una terraza ideal para compartir las tardes.
Como los ambientes están inundados de luz y como el verde y el paisaje forman parte de ellos, la decoración exhibe su sencillez para honrarlos y darles la bienvenida. Remarcando este borramiento de los límites divisorios entre el afuera y el adentro, la piedra de Tandil que reviste la fachada ingresa para cubrir la pared del estar en la que se aloja el hogar. Su color hace sistema con el porcelanato gris de los pisos que en nada opaca la luminosidad del sector, vigorizada, al igual que el efecto de espacialidad, por el blanco de las paredes y cielorrasos.
Aquí el mobiliario es una sabia combinación de lo rústico y lo moderno. Rústica es la lámpara de mimbre que pende sobre la mesa del comedor, mientras que las sillas que la rodean y los sillones del estar responden a la estética contemporánea. Dentro de esta última se inscribe también la cocina con su blanco mobiliario en melamina, separada del espacio anterior por una barra vestida también en piedra.
La austeridad de las habitaciones parece haber sido pensada como contrapeso requerido por el lujo de las vistas. La continuidad del porcelanato en el piso y del blanco en las paredes es acompañada con el toque suave de los cubrecamas escogidos en un azul destinado a combinar con el del cielo que las ventanas dejan ver.
Los baños son amplios y han sido acicalados con venecitas en tonos pastel para no estorbar la palpable serenidad que, en conjunto, emana la casa.
Moderna y elegante, esta vivienda logra arraigarse en un ambiente que la vigoriza incluso en su interior, a través de elecciones brillantes de transparente calidad.

Fotos: Diego Medina | DC Fotografía
Texto: María Soledad Franco

[ PROYECTO ]
Arq. Guillermo Teisceira
Arq. Danilo Moris
Arq. Ignacio Gauna
Constructora Marpin | www.marpin.com.ar

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: Costa Esmeralda
Superficie lote: 1007 m²
Superficie cubierta: 176 m²

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.