
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**el museo asociación “1871” se posiciona como un espacio de memoriacolectiva en una de las ciudades con más historia: "la capital del inmigrante"de la provincia de buenos aires.
Patrimonio06 de diciembre de 2013 Espacio&ConfortAntes de adentrarnos en el mundo de los recuerdos, es importante que mencionemos algunos datos. Berisso fue desde sus inicios, cuna del trabajo. Allí se ubicaron los primeros asentamientos fabriles, los famosos frigoríficos, saladeros, hilanderías; allí se instaló YPF; y personas de distintos puntos del país y del extranjero, llegaron proyectando su futuro.
Cuna del trabajo sí, y también se constituyó como génesis de un movimiento obrero que más adelante supo defender y acompañar a su líder, aquel histórico 17 de octubre de 1945. De hecho, uno de los dirigentes sindicales que más participación tuvo en dicha jornada, fue Cipriano Reyes, trabajador del frigorífico Armour de Berisso. De esta manera, gracias a la confluencia de diversas culturas y de la puesta en marcha de un objetivo común a todos como el trabajo, se logró fortalecer una acérrima identidad local.
Texto: Antonela Schiantarelli
Fotos: Archivo Museo Asociación "1871" / Arq. Heber Guruciaga
Dirección:
Av. Montevideo esq. Av. 32
(C.P. 1923) Berisso - Buenos Aires
Teléfono: 54.0221.461-3166
museodeberisso.org.ar
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.
**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.
**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.