Recuerdos de una ciudad

**el museo asociación “1871” se posiciona como un espacio de memoriacolectiva en una de las ciudades con más historia: "la capital del inmigrante"de la provincia de buenos aires.

Patrimonio06 de diciembre de 2013 Espacio&Confort

Antes de adentrarnos en el mundo de los recuerdos, es importante que mencionemos algunos datos. Berisso fue desde sus inicios, cuna del trabajo. Allí se ubicaron los primeros asentamientos fabriles, los famosos frigoríficos, saladeros, hilanderías; allí se instaló YPF; y personas de distintos puntos del país y del extranjero, llegaron proyectando su futuro.
Cuna del trabajo sí, y también se constituyó como génesis de un movimiento obrero que más adelante supo defender y acompañar a su líder, aquel histórico 17 de octubre de 1945. De hecho, uno de los dirigentes sindicales que más participación tuvo en dicha jornada, fue Cipriano Reyes, trabajador del frigorífico Armour de Berisso. De esta manera, gracias a la confluencia de diversas culturas y de la puesta en marcha de un objetivo común a todos como el trabajo, se logró fortalecer una acérrima identidad local.


Este comienzo histórico, laborioso, fascinante y comunitario fue el motor que generó la idea y las ganas de construir un museo en donde se conserven –además de en la memoria de quienes vivieron ese proceso- las raíces de Berisso. Porque si bien la historia se cuenta y se escribe, nunca está demás animar los sentidos con aquellos objetos y fotografías de hace muchos años atrás.
El Museo Asociación 1871 lleva ese nombre por el año de la fundación de la ciudad, y en el 2008 se inaugura en el edificio de la Toma de Agua de avenida Palo Blanco y Montevideo, luego de haber guardado los artefactos recuperados en dos depósitos durante un tiempo prolongado. El Museo tiene exposiciones permanentes y cuenta con una biblioteca especializada en literatura e historia local; con una hemeroteca con ediciones realizadas dentro o fuera la ciudad pero siempre referida a ella; además de realizar actos relacionados a la difusión del arte y la vida de Berisso.

El Museo se destaca por tener un archivo de más de 30.000 fotografías que datan desde la fundación de Berisso hasta la actualidad, además de poseer un registro con todo tipo de publicaciones y una colección de máquinas fotográficas antiguas. Uno de los pilares más importantes es el sector museológico, en donde se conservan cenefas, cornisas, puertas, zaguanes, balcones, cocinas, radios, y discos locales.
Esta institución considerada patrimonio de la ciudad, se encuentra en el edificio de la Toma de Agua, que está refaccionándose. Está ubicado en el centro de un predio parquizado de 10.000 m², con dos plantas de 1.500 m² aproximadamente, tiene una altura de 27 metros y está construido en tipo colonial con alero perimetral de tejas cerámicas, y ventanas con columnas en saliente.

Podemos decir que el Museo “1871” es resultado de un engranaje de fuerzas identitarias, de la diversidad de culturas, de movimientos obreros, y de generaciones de hombres y mujeres que confiaron en una ciudad fértil. Y como tal, se convierte entonces en un espacio para guardar los recuerdos, volverlos eternos y tangibles.


Texto: Antonela Schiantarelli
Fotos: Archivo Museo Asociación "1871" / Arq. Heber Guruciaga


Dirección:
Av. Montevideo esq. Av. 32

(C.P. 1923) Berisso - Buenos Aires
Teléfono: 54.0221.461-3166
museodeberisso.org.ar




Te puede interesar

La Casa sobre el Arroyo

Espacio&Confort
Patrimonio09 de agosto de 2016

**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.

Belleza en entorno natural

Espacio&Confort
Patrimonio10 de septiembre de 2014

**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.

Modelo y protagonista

Espacio&Confort
Patrimonio12 de junio de 2014

**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.

Una nueva energía artística

Espacio&Confort
Patrimonio08 de abril de 2014

**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email