
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**en el mapa tenemos la ubicación más remota, pero la hemos sabidocapitalizar. de norte a sur, argentina está consolidada mundialmente como unode los países con mayor diversidad de paisajes. aquí, un ejemplo.
Patrimonio15 de enero de 2014 Espacio&ConfortLa inmensa extensión de nuestro territorio nacional asombra y conmueve a cualquiera; no sólo el turismo disfruta de conocer tan ansiados lugares, sino que aquellas personas que conforman la cotidianeidad de esos espacios, son también quienes se complacen con la belleza natural de su tierra.
Belleza natural que, gracias a la creatividad de algunos hombres y mujeres, brilla como una luz intensa en la oscuridad. En este caso, fue un hombre el que proyectó y construyó en la Patagonia Argentina uno de los hoteles más imponentes y a la vez más armónicos con su alrededor de nuestro melancólico sur.
El arquitecto y multifacético Alejandro Bustillo, cuenta con una enormidad de proyectos en su haber. Por ejemplo, el Complejo Bristol que incluye el Hotel Provincial y el Casino de Mar del Plata, el Banco de la Nación Argentina, el Hotel Continental –ambos ubicados en la ciudad de Buenos Aires-, y la casa de Victoria Ocampo, son algunas de sus creaciones.
Fuente y fotos: www.llaollao.com
Texto: Antonela Schiantarelli
[ INFORMACIÓN ]
Llao Llao. Hotel & Resort - Golf - Spa
Av. Ezequiel Bustillo Km. 25, Bariloche, Argentina.
Teléfono: + (54-294) 444-5700 / 8530
E-mail: [email protected]
Web: www.llaollao.com
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.
**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.
**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.