Pastillas al viento

**cristina le mehaut e. un jardin diseñado por esta prestigiosa paisajistabajo su filosofia de trabajo: "el paisajismo es un arte en movimiento. unjardin debe ser concebido como una obra de arte".

Paisajismo13 de marzo de 2015 Espacio&Confort

Cuando la reconocida paisajista internacional Cristina Le Mehauté y su equipo de trabajo se enfrentaron al desafío del diseño del jardín que vemos en imágenes, se encontraron con la posibilidad de realizar una propuesta abierta al juego, al color, a la ternura, al miedo. Desde un jardín pequeño, en que los árboles externos e internos existentes resultaban un cobijo, se proyectó una ecuación simple y armónica que se resolvió en el proyecto que muestran las imágenes.



Uno de los ítems destacados de este espacio exterior son los cercos de Oleas Texanas, arbustos de hojas perennes que suelen caracterizarse por su altura de 2 a 4 metros, de rápido crecimiento y de cierta rusticidad. Estos cercos de Oleas Texanas se colocaron con el ánimo de dar mayor profundidad, para provocar oscuridad (con su follaje verde oscuro) y poniéndolas en diálogo con los postes de madera, donde el color elegido fue el naranja. Todo tomó diferentes niveles de profundidad, escondiendo del jardín lo que no debería quedar visible, como los filtros calentadores.


Por otra parte, la pendiente del terreno y la falta de interés de los clientes en colocar reposeras, condujeron al estudio paisajista a ubicar estas originales pastillas contenedoras de césped, con el ánimo de situarse a descansar en el suelo del pasto. A estas tabletas de cemento y césped, es posible agregar, para los días que haya más invitados, unos almohadones de lona resistente al agua, en forma de pastillas, y de color naranja, que responden a la elección del cliente.



En esta oportunidad la paisajista Cristina Le Mehauté, quien no trabaja sobre leyes estáticas sino sobre premisas coyunturales que constituyen determinado espacio, se inspiró en la conocida frase del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe a la hora de emprender el diseño de este jardín: “menos es más”.


Es que las pastillas y los postes de madera naranjas, son apenas un toque de color en un propuesta paisajística pensada para el disfrute del jardín, guardando una armonía y una creatividad que no precisan ostentar nada, y que sin embargo revelan una cálida belleza.


Revelan también un trabajo de intervención paisajística pensado con cuidado por el detalle y con la originalidad y sutileza que marcan el pulso de este estudio.
Una pieza única, como una obra de arte con formas simples y geométricas, que lleva el nombre de Pastillas al Viento, porque es eso mismo lo que representa.•


Fuente : www.cristinalemehaute.com.ar
Fotos: Andrea Puchetta cedidas por el Estudio Cristina Le Mehauté

Te puede interesar
escuela_20

Una huerta sobre el aula

Espacio&Confort
PaisajismoEl sábado

En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.

96967-preview_low_4743-1_96967_sc_v2com

Los pabellones de pandas

Espacio&Confort
Paisajismo08 de abril de 2025

Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.

uni_02

Un parque hecho edificio

Espacio&Confort
Paisajismo26 de diciembre de 2024

Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.

Lo más visto
DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
CasasEl sábado

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
CasasEl sábado

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
DiseñoEl domingo

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
DiseñoEl domingo

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.